Ka’Yok’: un espacio para la curiosidad y el pensamiento cientÃfico
Cancún, Quintana Roo.- El Planetario de Cancún, Ka’Yok’ es un espacio que promueve la divulgación de la ciencia, la tecnologÃa y la...


Conoce una solución para controlar tus gastos
Ciudad de México.- Albo es una empresa que propone una solución y una alternativa a los bancos para que sus usuarios puedan tener un...


Cinco siglos de historia y memoria de los huracanes
Ciudad de México.- Durante varios años, el estudio de los fenómenos naturales a nivel mundial ha estado relacionado con las disciplinas...


¿A dónde migrarán las arañas?
Ensenada, Baja California.- Especialistas del Departamento de BiologÃa de la Conservación del Centro de Investigación CientÃfica y de...


Investigación para la explotación y conservación de las especies forestales
Ciudad de México.- Con el fin de incrementar la productividad de la plantación comercial de diferentes tipos de árboles, cientÃficos...


Invita Colef a participar en programa sobre el estudio de las ciudades del siglo XXI
Ciudad de México.- ¿Cómo lograr que las ciudades latinoamericanas sean más incluyentes y justas para todos los que las habitan?, ¿cómo...


Prediabetes, un problema de salud creciente
Ciudad de México.- Fue a mediados del siglo XIX cuando el clÃnico francés Bouchardat señaló la importancia de la obesidad y de la vida...


Una mirada a la teorÃa evolutiva y su aplicación en las ciencias de la salud
Ciudad de México.- Con el objetivo de colocar en el centro de la discusión el rol de la medicina evolutiva en la actualidad, asà como de...


Extinciones, dinosaurios y meteoritos en Domingos en la Ciencia
Ciudad de México.- Hace alrededor de 66 millones de años, entre los periodos Cretácico y Terciario, sucedió un cambio sustancial en la...


Maestros mexicanos al CERN
Ensenada, Baja California.- Tres maestros bajacalifornianos de preparatoria y licenciatura tendrán el próximo año la oportunidad de...

