top of page

Invita Remberto a asumir responsabilidad y cuidar el equilibrio ambiental

  • Foto del escritor: carlos Martínez
    carlos Martínez
  • 31 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

- Instala el Presidente Municipal el Comité Municipal para la Prevención, Combate y Control de Incendios Forestales, Temporada 2018


CANCÚN, Q. Roo.- La mayoría de los incendios forestales son causados por la imprudencia y el descuido, aseguró el Presidente Municipal, Remberto Estrada Barba, al instalar formalmente el Comité Municipal para la Prevención, Combate y Control de Incendios Forestales, para la temporada 2018, que dio inicio el pasado 16 de enero y se extiende hasta el 16 de junio en la zona norte del Estado.

En el pasado, los incendios forestales han tenido efectos devastadores en amplias zonas de la región, causando estragos en el ecosistema y la biodiversidad, además de generar pérdidas económicas de consideración.

El Comité tiene como objetivo fortalecer estrategias para la detección y combate oportuno de estos siniestros, y contribuir a la disminución en su ocurrencia. Está integrado por personas capacitadas en la materia, para trabajar de manera coordinada y reducir al mínimo las afectaciones, junto con dependencias federales y estatales, así como con organizaciones de la sociedad.

“Vamos a aplicar todas las medidas que sean necesarias para salvaguardar la integridad y el patrimonio de los cancunenses, así como de los miles de visitantes”, afirmó.

Se trata, dijo, de invertir la mejor disposición y compromiso, y la suma de recursos que permita enfrentar, con la mejor organización, la prevención y el combate a incendios forestales, por lo que es importante que se tenga en cuenta que la principal causa de los incendios forestales es la quema provocada por productores agropecuarios, si bien, destacó, una colilla de cigarro puede desatar un evento de este tipo, así como el descuido de fogatas.


“Debemos tomar conciencia de nuestra responsabilidad y cuidar el equilibrio ecológico”, apuntó el Primer edil, e invitó a la población a reducir los riesgos, evitando arrojar colillas de cigarro en bosques o en la orilla de carreteras cercanas a zonas forestales, así como encender fogatas en terrenos boscosos. A quienes utilizan las quemas como una herramienta para limpiar zonas agrícolas, les invitó a solicitar asesoría gratuita por parte de las oficinas locales de la Conafor.

“Sumemos esfuerzos y voluntades, evitemos estas catástrofes y sus consecuencias que van más allá de la temporada anual. Recuperar la superficie vegetal, las especies animales afectadas, toma muchos años, y en ocasiones el daño es irreversible”, puntualizó.

CITA TEXTUAL:

“Vamos a aplicar todas las medidas que sean necesarias para salvaguardar la integridad y el patrimonio de los cancunenses, así como de los miles de visitantes”. Remberto Estrada Barba, Presidente municipal de Benito Juárez.

NUMERALIAS:

166 Bomberos dispone el Ayuntamiento de Benito Juárez

6 bases de la corporación existen

10 activos trabajan turnos de 24 por 48 horas

60 elementos activos en las bases están dispuestos para atender un incendio forestal

18 inspectores de Protección Civil se suman a coordinar el combate de siniestros forestales

4 incendios en Benito Juárez se reportaron en 2017

64 hectáreas o menos fue el saldo de la temporada pasada

HECHO:

Los representantes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Coordinación Estatal de Protección Civil reconocieron el fortalecimiento del tema de prevención en Benito Juárez, con la ayuda del Ayuntamiento, lo que permitió reducir el año pasado la afectación en áreas prioritarias de atención que son vías de comunicación federales, zonas captadoras de agua y cerca del Aeropuerto Internacional de Cancún, además de que ha permitido el reconocimiento de entidades a nivel internacional por ese trabajo.


Comments


Also Featured In

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal

© 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com

bottom of page