top of page

Gobierno de la República comprometido en alcanzar un campo con un nuevo rostro social, más productiv

  • Foto del escritor: carlos Martínez
    carlos Martínez
  • 8 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Puebla, Pue.- Hilario Valenzuela Corrales, Delegado de la SAGARPA, aseguró que las Reglas de Operación 2018 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación están encaminadas a apoyar e incentivar la producción de pequeños productores, mujeres y jóvenes, en cumplimento a la iniciativa del Gobierno de la República de alcanzar un campo con un nuevo rostro social, más productivo, competitivo, equitativo y justo.

Al llevar a cabo la primera reunión con la estructura delegacional, Valenzuela Corrales indicó que al campo hay que verlo y percibirlo como un sector estratégico en México, por tal motivo, SAGARPA y su presupuesto 2018, debe impactar tanto para aumentar la productividad del mismo, así como para que de la misma forma abone para disminuir su pobreza y fortalezca la Seguridad Alimentaria de las personas que conforman esa fuerza productiva.

Dentro de este contexto, afirmó que, en los 3 últimos años, el Sector Agroalimentario ha tenido un crecimiento del doble en promedio que cualquier otro Sector de la Economía en México cuenta con récord en exportaciones y tiene un superávit en la balanza comercial. Por ello, dijo, el campo como generador de divisas, aporta más que el petróleo, que el turismo y que las mismas remesas.


Refirió que el Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado para este 2018 autorizó un aumento del 4.83% sobre lo aprobado para el 2017, logrando un aumento de $15,407.2 MDP (Quince mil, cuatrocientos siete millones de pesos) a nivel nacional.

De la misma manera, Hilario Valenzuela precisó que, en el Acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 27 de diciembre, destacan los apartados enfocados a apoyar e incentivar la producción de pequeños productores, mujeres y jóvenes, en cumplimento a la iniciativa del Gobierno de la República de alcanzar un campo con un nuevo rostro social, más productivo, competitivo, equitativo y justo.

A nivel general, la estructura programática de la SAGARPA para el ejercicio fiscal 2018, incluye los siguientes programas sujetos a reglas de operación: I).- Programa de Fomento a la Agricultura; II).- Programa de Apoyos a Pequeños Productores; III).- Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria; IV).- Programa de Fomento Ganadero; V).- Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola; VI).- Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria; VII).- Programa de Apoyos a la Comercialización; y VIII).- Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas.

Con respecto al tema de la transparencia, difusión y rendición de cuentas, se establece que estas medidas se darán en el marco de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Para ello, todos los programas de la SAGARPA deberán registrar su listado de beneficiarios por Componente, en el Padrón Único de Solicitantes y Beneficiarios de esta Secretaría, el cual deberá estar desagregado por género, grupo de edad, entidad federativa y municipio, así como los conceptos de apoyo.


Comments


Also Featured In

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal

© 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com

bottom of page