top of page

Inaugura Remberto celda sanitaria

  • Foto del escritor: carlos Martínez
    carlos Martínez
  • 21 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

- Esta obra resolverá la disposición de basura para 800 mil habitantes de Cancún e Isla Mujeres durante los próximos cinco años

- Falta de planeación de pasadas administraciones nos dejaron en una situación de emergencia que se resuelve con esta obra

CANCÚN, Q. Roo.- En Cancún se generan aproximadamente mil toneladas de basura al día, por lo que era indispensable tomar medidas impostergables, de ahí la necesidad de construir la Celda Sanitaria número Tres, señaló el Presidente Municipal Remberto Estrada Barba, al inaugurar esta obra que se realizó con un presupuesto superior a los 27 millones de pesos, con recursos del FORTAMUN.

Se trata, dijo, de evitar el riesgo de una contingencia sanitaria en el municipio, que pudiera afectar la salud de la población, pues las celdas anteriores están por cumplir su vida útil. Esta nueva celda que se encuentra entre los límites con Isla Mujeres, contará con todos los parámetros ambientales establecidos, entre los que se incluye un sistema para evitar fugas de lixiviados.

“La actividad humana es la que más genera deterioro del medio ambiente y los recursos naturales; por eso es necesario tomar acciones efectivas para mitigar estos efectos”.


Con la adecuada utilización, esta nueva celda podrá operar hasta por cinco años, y beneficiará a más de 800 mil personas de Cancún y de la zona continental de Isla Mujeres, mitigando la emisión de contaminantes.

Esta obra cumple con los requerimientos de impacto ambiental, por medio de la verificación de las autoridades federales y la Secretaría del Medio Ambiente del estado.

Remberto Estrada destacó que el extenso plan de obra pública de 2017 sigue en marcha; detalló que, hasta el momento se están ejerciendo 413 millones de pesos en 108 acciones que están en proceso de culminación y que se concluirán en los próximos días.

“Estamos comprometidos en que cada una de las obras que estamos realizando sean para beneficio de toda la población, que sean obras sustentables, donde a la par del desarrollo estemos enfocados en el cuidado y protección del medio ambiente”, finalizó.



PIEZA INFORMATIVA

CITA TEXTUAL:

“Con la adecuada utilización, esta nueva celda podrá operar hasta por cinco años, y beneficiará a más de 800 mil personas de Cancún y de la zona continental de Isla Mujeres, mitigando la emisión de contaminantes”. Remberto Estrada Barba. Presidente municipal de Benito Juárez.

NUMERALIAS:

27 millones monto de inversión de la celda

802 mil habitantes beneficiados de manera directa

HECHO:

Las políticas urbanas que lleva a cabo el gobierno federal y estatal, por medio del H. Ayuntamiento Benito Juárez contempla ejecutar los trabajos necesarios para solucionar las demandas de infraestructura urbana de la ciudad de Cancún.

CONTEXTO:

Cancún es una de las ciudades de mayor crecimiento en el país, su enorme éxito como desarrollo turístico internacional le ha acarreado profundos desequilibrios en su desarrollo urbano. Ni la minuciosa planeación original de que fue objeto, ni el reconocido esfuerzo de las tres instancias de gobierno, han sido suficientes para satisfacer oportunamente las necesidades de tierra urbana y servicios que su creciente población demanda permanentemente.


Comments


Also Featured In

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal

© 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com

bottom of page