top of page

Recibe Remberto Estrada reconocimiento por INICIO DE LA TRANSFORMACIÓN

  • Foto del escritor: carlos Martínez
    carlos Martínez
  • 13 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

CANCÚN, Q. Roo.- “En Benito Juárez estamos trabajando por consolidar un destino, una ciudad próspera, con servicios a la altura de sus habitantes, que coadyuven a mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes, y lo estamos logrando”, resaltó el Presidente municipal, Remberto Estrada Barba, al recibir el reconocimiento “Inicio de la Transformación”, otorgado por la Secretaría de Gobernación y el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED).


Estrada Barba explicó que este galardón se entrega ante la participación y conclusión del proceso de implementación del Programa Agenda para el Desarrollo Municipal (ADM) 2017, el cual es un instrumento que mide la gestión y el desempeño de los municipios a partir de parámetros riguroso que miden la cobertura y la calidad de los servicios básicos de la población.

Qué además –agregó- fortalecen las capacidades institucionales, detectan las prioridades del gobierno y permiten diseñar las acciones para alcanzar resultados concretos, que son verificados por instituciones externas.

En este sentido, recordó la consulta pública que se realizó al inicio de la presente gestión denominada “Soluciones Ciudadanas”, que englobaron cinco ejes para crear el Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018, el cual se aplica a lo largo de la administración para dar resultados palpables a los benitojuarenses.

Cabe destacar que el reconocimiento obtenido fue derivado de la evaluación que realizó la Universidad Tecnológica de Cancún, en agosto de este año, durante la cual la Secretaría Técnica, en conjunto con el gabinete municipal, llevó a cabo la solventación de los indicadores con las evidencias correspondientes, alcanzando 224 indicadores en verde de la sección Agenda Básica y Agenda Ampliada para el Desarrollo Municipal, nivel Gestión y Desempeño, lo que representa un 91.06% de ambas secciones.


PIEZAS INFORMATIVAS

NUMERALIAS:

30 estados participaron en la ADM.

861 municipios participaron, es decir 35.2% de los municipios de México.

153 instituciones de Educación Superior realizaron la evaluación.

CAJA DE DATOS:

Su participación fue aprobada por el Cabildo el 22 de febrero de 2017

El 24 de marzo de este año se llevó a cabo un curso de capacitación de la ADM a secretarios, directores y enlaces técnicos, impartido por la SEFIPLAN

En marzo se integraron las evidencias y reuniones de trabajo de los indicadores de la ADM

El trabajo consta de dos secciones, la agenda básica (A) y la ampliada (B)

El programa consta de 27 temas en la Sección A y 19 en la Sección B, sumando un total de 46 temas


Comments


Also Featured In

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal

© 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com

bottom of page