top of page

WRI México e IMEPLAN firman acuerdo con Guadalajara para acompañar esfuerzos  en Desarrollo Orientad

  • Foto del escritor: carlos Martínez
    carlos Martínez
  • 1 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

- El modelo DOT de Guadalajara promoverá una movilidad más sustentable - Se planea expandir el acuerdo de colaboración a municipios de la zona metropolitana de Guadalajara


Guadalajara, Jal.- El World Resources Institute (WRI) México acompañará la implementación del modelo de Desarrollo Orientado al Transporte (DOT) en conjunto con el Instituto Metropolitano de Planeación (IMEPLAN) y el Ayuntamiento de Guadalajara.


Adriana Lobo, directora ejecutiva de WRI México, afirmó que "Guadalajara es la primera ciudad que está tomando en serio el reto de crear una institución con capacidad de planeación a nivel metropolitano".

Agregó que invertir en infraestructura de manera equitativa mejora la accesibilidad al empleo, la educación, la salud, el abasto y la recreación, impactando positivamente en la productividad económica y la calidad medioambiental.

Por su parte, Patricia Martínez, coordinadora general de Gestión Integral de laCiudad comentó que Guadalajara es pionera en incorporar estos nuevos instrumentos de planeación. "Estamos proponiendo que el potencial de edificación para desarrollar vivienda de interés social sea en los cuatro corredores de transporte masivo".

Añadió que entre los principios del modelo DOT, uno de los más importantes es ofrecer un acceso equitativo a la ciudad, ya que esta estrategia consiste en densificar barrios, mediante usos de suelo mixtos y compactos, que estén cercanos al transporte público masivo.

Cabe destacar que la implementación de este proyecto busca pasar de 220 mil habitantes que actualmente viven cerca de los corredores de transporte público (el 15% de la población de la capital jalisciense) a 340 mil habitantes para el año 2045.

Mario Silva, director del IMEPLAN, comentó que se evaluará la posible extensión de este convenio para que abarque los municipios conurbados de Tlaquepaque y Zapopan y agregó que las evaluaciones comenzarán a partir de la aprobación de los nuevos Planes Parciales de Guadalajara.

"El (modelo) DOT es un instrumento que habilita ciudades más sustentables; no es el único, pero sí uno de los más poderosos para hacer ciudades con mejor concentración urbana; algo que no hemos logrado hacer en México. El acompañamiento para Guadalajara es muy importante porque podemos ponerlo como un caso científico para expandirlo a otras ciudades", concluyó Adriana Lobo.


コメント


Also Featured In

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal

© 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com

bottom of page