Los siete magníficos
- Por Marlene Zavala
- 21 nov 2017
- 4 Min. de lectura
- Considerado el último gran western - Fue la primer gran película de una generación de actores que serían emblema de Hollywood
Estrenada en 1960 parecía ser una película mas de vaqueros, pero a pesar de ello, surgieron tres continuaciones y una serie de televisión. Para el día de hoy, es un clásico reconocido.

Los siete magníficos lanzó al estrellato a varios actores, además del inolvidable tema musical de Elmer Bernstein, y muchas frases celebres. Esta película fue un punto de inflexión entre la época dorada del western y su muerte a manos de la televisión. Mientras que otras películas similares trataban solamente de "echar bala", por decirlo vulgarmente, en esta trama, era importante las conciencia de los pistoleros.

Es curioso que siendo uno de los filmes más originales y con mayor influencia que han salido de Hollywood, sea una versión inspirada en otra película: "Los siete samuráis", de Akira Kurosawa. Fue Yul Brynner quien tuvo la idea de hacerse de los derechos del filme japones y adaptarlo al oeste americano, aunque Lou Morheim ya había comprado una opción de los derechos por 250 dólares, Morheim sería el productor asociado, John Sturges el director y Yul Brynner (Cris) estaría en el papel principal. Siguiendo la idea de que en una buena producción pesan tanto las estrellas principales como los actores secundarios, que son los que dan la fuerza, contrataron entonces, a jóvenes promesas como Steve McQueen

(Vin), Jimmy Coburn (Britt, el tipo de la navaja), Charles Bronson (Bernardo), Brad Dexter (Harry Luck), Horst Buchholz (Chico), que como dato curioso era alemán y pudo interpretar a un vaquero mexicano, Eli Wallach (Calvera, el jefe de los bandidos mexicanos) y Robert Vaughn (Lee) nominado a un Oscar en febrero de 1960, completando un reparto pocas veces visto en un mismo filme. Teniendo al equipo completo, partieron hacia Cuernavaca, Morelos, en México, ya que por esos días estalló la huelga de 1960, y el rodaje fue posible, precisamente porque salieron antes de la fecha que había puesto como limite el sindicato.

La producción comenzó el 1 de marzo de 1960, pero había algunos problemas, pues poco antes surgió otra película estadounidense grabada en México llamada "Vera Cruz", donde los mexicanos fueron muy maltratados en el argumento de la cinta, produciendo una reacción entre el público, quien rompió los asientos y los aventó hacía la pantalla en señal de desagrado, entonces para evitar cualquier situación desfavorable, el reparto mexicano fue consentido en exceso, impidiendo incluso que ensuciaran sus ropas, además de que contrataron a personas que censuraban cualquier imagen de humillación hacía los campesinos mexicanos; pero el principal reto que tuvieron que superar fue el ego de todas las estrellas que actuaron, ya que si bien el actor principal es Cris (Yul Brynner), tenía a otras seis estrellas intentando opacar su actuación y tratando de ser ellos los que lucieran más en la trama. Un dato de interés es que el día que hay una fiesta en el pueblo donde dan la bienvenida a los siete, fue la celebración de la boda de Yul y su prometida Doris, quienes contrajeron nupcias en pleno rodaje.

Para la grabación, todo el tiempo que tenían libre se la pasaban practicando, Steve McQueen era muy bueno para el uso de la pistola, pues hacía muy vistosos sus movimientos y siempre quiso sobresalir, Yul Brynner no era tan bueno, pero sabía hacerla girar y la portaba con clase y elegancia, pero los demás solamente sabían disparar, razón por la cual pasaban horas jugando a enfundar y desenfundar con rapidez. En el caso de Eli Wallach, jamás aprendió a hacerlo correctamente y si nos fijamos bien, en el momento en el que tenía que enfundar, volteaba a ver donde ponía su arma, situación que causaba un tanto de gracia en el resto de sus compañeros. Las otras dos cosas que hacían en días de descanso era disfrutar de la comida mexicana, la cual les encantaba y también el jugar cartas, incluso se cuenta que hacían apuestas grandes tanto Yul como Brad, y es que eran verdaderos duelos de naipes donde cualquiera podía salir victorioso ante la vista emocionada del resto de sus compañeros.

Aunque la historia era japonesa y no tenía que interesar en occidente, y los mismos actores pensaban que sería un fracaso, la verdad es que fue un éxito inigualable, convirtiéndose en mito y leyenda, haciendo lucir de manera excepcional, o dicho de otra manera, dándole la patada de la suerte a éstos jóvenes actores, y dejándolos bien parados para la continuación de sus carreras actorales. Los siete magníficos es la segunda película más repetida en la televisión norteamericana y el tema de Elmer Bernstein se ha convertido en uno de los más reconocibles de la historia del cine y uno de los íconos audibles de la filmografía de western, obteniendo también una nominación al Oscar. Que fue de los siete magnificos? Yul Brynner murió de cáncer en 1985. Steve McQueen murió de cáncer en 1980. Charles Bronson hizo las películas de "El Justiciero". James Coburn ganó un Oscar por "Aflicción". Robert Vaughn se convirtió en "El agente de CIPOL". Horst Buchholz volvió al cine europeo. Brad Dexter se convirtió en productor de cine, y Eli Wallach sigue actuando en cine y teatro.
Comentários