Los activistas, espiritú y alma de la estrategia electoral de Nueva Alianza hacia el 2018
- Agencia ANA
- 16 nov 2017
- 3 Min. de lectura
- La secretaria general del partido, Evelia Sandoval, aseguró que el camino de la transformación aliancista apenas comienza
- Aliancistas de las 8 entidades que integran la circunscripción 2 se declararon listos para emprender la cruzada electoral 2017-2018
Monterrey, N.L.- Las y los activistas de Nueva Alianza representan el alma, la fuerza, el espíritu y la vida de este partido, y son fundamentales para consolidar la estructura y la estrategia electoral turquesa hacia el 2018, aseguró la secretaria general del Comité de Dirección Nacional, Evelia Sandoval Urbán. Al dar inicio a los talleres de capacitación de las entidades que conforman la circunscripción 2: Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí, la dirigente expresó que el camino hacia la transformación de Nueva Alianza apenas comienza, de ahí la importancia del papel que jugará la estrategia electoral de los aliancistas en todos los rincones del país.

Ante más de mil representantes de cada una de estas entidades reunidos en la capital regiomontana, quienes se declararon listos para emprender la cruzada electoral aliancista en sus localidades, Sandoval Urbán indicó que esta jornada "tiene la finalidad de que nos apropiemos de los temas que vamos a abanderar en nuestro instituto político”, porque la hora del cambio ha llegado para Nueva Alianza. El curso-taller denominado “Todos y todas somos activistas”, agegó, pretende consolidar el plan estratégico de Nueva Alianza, que será el camino a seguir rumbo a la contienda electoral del 2018. En él se plantea atender las principales demandas de la ciudadanía. Acompañaron a la secretaria general aliancista, el secretario general adjunto de la circunscripción 2, Angelino Caamal Mena, y el presidente del Comité de Dirección Estatal (CDE), José Antonio Rodríguez González, quien explicó que el objetivo principal de la reunión es aprovechar los espacios para replantear propuestas, estrategias y técnicas que serán de utilidad para enfrentar los próximos comicios de 2018.

Enfatizó que los principales problemas a los que se enfrentan los regios son la falta de oportunidades educativas y laborales, así como los elevados índices de inseguridad, por lo que destacó la importancia de la labor que desarrolla el proyecto turquesa: "una propuesta con nuevas ideas y talento, que conjugadas trabajarán y lograrán contribuir en el beneficio de los nuevoleonenses, con el propósito de ofrecer una mejor calidad de vida, vivienda, educación gratuita y de calidad". Rodríguez González reconoció que Nueva Alianza se enfrenta a un escenario complejo por la apatía e indiferencia social de cara a la próxima contienda. Por ello, subrayó, la fuerza turquesa debe trabajar arduamente y llevar sus propuestas a cada una de las comunidades, y fortalecer así el compromiso que tiene con los ciudadanos, "porque será voz de los que no tienen voz". El dirigente estatal aliancista puntualizó que la intención no solo es ganar el voto ciudadano, sino luchar por las causas sociales que encabeza la fuerza turquesa como partido político. En su oportunidad, el consejero nacional Juan Díaz de la Torre aseguró que “somos una fuerza social que se traduce en fuerza política para mostrar a México que nos asiste la autoridad moral suficiente para poner en la ruta del desarrollo a nuestro país”. Hay que pasar de la etapa de la emoción y el convencimiento por este proyecto turquesa, dijo, a la etapa de los resultados, más allá de los obtenidos, por lo que invitó a los asistentes a redoblar su empeño como activistas.
Cabe hacer notar que esta circunscripción 2 está integrada por 62 distritos electorales federales, 323 municipios y 14 mil 648 secciones electorales, en los cuales Nueva Alianza ha tenido históricamente una participación significativa. En la reunión estuvieron presentes también: Silvia Luna Rodríguez, Lucila Garfias Gutiérrez, Sonia Rincón Chanona y Juan Manuel Armendáriz Rangel, secretarios generales adjuntos de las circunscripciones 5, 4, 3 y 1, respectivamente, así como la diputada federal y secretaria general CDE, Mirna Isabel Saldívar Paz, y los diputados federales Rafael Méndez Salas y Luis Manuel Hernández León, entre otros aliancistas distinguidos.
Comments