Anfitriones del nacional de ajedrez
- TEC DE MONTERREY | AGENCIA INFORMATIVA / JORGE
- 2 nov 2017
- 2 Min. de lectura
- Los integrantes del equipo de ajedrez Borregos Puebla se encuentran entusiasmados con la oportunidad de jugar el nacional de la especialidad en casa los días 3 y 4 de noviembre. Será una participación histórica de equipos inscritos, misma que ha llegado a 23 en la categoría de Primera Fuerza, con lo que se rompió la marca del 2014 que era de 15. Lo anterior sumado a la calidad de los equipos hacen esperar un certamen lleno de emoción en el Centro Estudiantil
Otras de las novedades para este evento, es que se logró abrir las categorías promocionales, como son la infantil y juvenil, que se unen a la de Primera Fuerza, en la que participan indistintamente hombres y mujeres sin importar si tienen algún lugar dentro del ranking nacional.

Los equipos habitualmente se integran por cuatro jugadores y dos suplentes (estos últimos son opcionales), aunque en el caso de los Borregos Puebla el equipo siempre ha necesitado de los seis integrantes por estrategia. Es por lo anterior que Diana Real Pereyra, Astrid Flores Ramírez, Jerónimo Real Pereyra, Iván Limón Olmos, Ricardo Rodiles Legaspi y Yair Cabra Alejandre representarán al Tecnológico de Monterrey en Puebla.

Los “lanudos” poblanos tienen en este año la esperanza de lograr acceder al cuadro de medallas, ya que entre sus integrantes hay varios que cuentan con experiencia importante dentro de las diferentes competencias nacionales e incluso internacionales, lo que combinado con la oportunidad de jugar en casa podría dar una motivación extra.
“Cuatro de ellos son ya jugadores experimentados que han ido en varias ocasiones al nacional de CONADEIP, dos de ellos prácticamente están inaugurándose en este torneo; para Jerónimo es su segundo torneo, aunque en el caso de Iván es su primer torneo” expreso Gerardo Ortiz Pizzinni, Instructor Titular de los Borregos Puebla.
El viernes 3 de noviembre tendrá a todos los jugadores en acción con tres rondas programadas con una duración

aproximada en conjunto de 10 horas, mientras que para el sábado 4 se definirán los lugares y los aspirantes a las medallas en dos rondas finales en un lapso de cuatro a cinco horas.
“Es muy motivante no sólo jugar en Puebla, sino también en nuestro campus, eso es gratificante; también se vuelve un compromiso porque como anfitriones tenemos la mira de hacer una gran participación, cosas que se han logrado en años anteriores” expresó Ortiz Pizzinni.
En los últimos cuatro años los Borregos Puebla han tenido una labor destacada al conseguir un campeonato nacional y dos subcampeonatos, lo que habla del lugar que ocupan dentro del “deporte ciencia” en nuestro país.
Para salir delante de este compromiso deberán enfrentarse a equipos con gran alcance y profundidad en el tablero, entre los que sobresalen los de la Universidad Anáhuac México Norte (UAMN) y la Universidad Marista de Mérida, Yucatán.
Comments