Arranca 7º Festival Cena de Ánimas
- carlos Martínez
- 1 nov 2017
- 2 Min. de lectura
CANCÚN, Q. Roo.- Como un impulso y fomento a las tradiciones por parte del Ayuntamiento de Benito Juárez, este martes arrancó el 7º. Festival Cena de Animas Cancún 2017, con diversas actividades artísticas que se presentaron cinco sedes.

En el parque de Las Palapas, se llevó a cabo la inauguración del evento, la cual estuvo a cargo de Fernando Cervantes Quijano, director del Instituto de la Cultura y las Artes, quien durante su participación destacó el apoyo que la administración del Presidente municipal, Remberto Estrada Barba, le ha dado a la cultural, tradiciones y al sano esparcimiento que se desprende de este tipo de eventos.
Las actividades iniciaron oficialmente con el tradicional desfile de catrinas que inició alrededor de las 5 de la tarde desde la supermanzana 23 desde la avenida Chichen con Tulum hasta en el escenario del parque de Las Palapas, el cual fue ambientado por altares de muerto, ofrendas y se ofrecieron productos alusivos a estas fechas, como disfraces, alimentos y bebidas tradicionales. Se contó con una importante asistencia del público, entre adultos y niños, que acudieron al lugar disfrazados y caracterizados de las tradicionales calaveras, Para los pequeños se ofreció el maquillaje de la cara, para involucrarlos en los festejos.

A la par a las actividades del parque de las Palapas también hubo presentaciones en sedes alternas como el Teatro 8 de Octubre donde se presentaron performance y cuentos por parte de alumnos del Colegio de Bachilleres Plantel 1, Escuela Siete Signos y alumnos del Taller de Teatro del Instituto de la Cultura y Las Artes.
En el Parque del Bohemio, ubicado a unos metros del parque de Las Palapas, se realizó la presentación de cantantes locales y bailes folclóricos; en el Instituto de la Cultura y las Artes también se presentaron bailes folclóricos y alusivos a la fecha, en tanto que en el Parque el Pintor, se efectuó la presentación de bailes folclóricos, contemporáneos, ballet y cantantes, todas estas actividades dieron inicio entre las 19 y las 20 horas.

PIEZAS INFORMATIVAS
NUMERALIAS:
40 altares de muertos se estarán colocando alrededor de las palapas y aledaños
85 artistas se estarán presentando por día entre bailarines, cantantes y actores
CONTEXTO:
En 2011 se realizó por primera vez este festival, los festejos por el Día de Muertos son actualmente considerados por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y es tenida por los mexicanos como símbolo de su identidad nacional.
La ciudad de Cancún, posee una enorme riqueza cultural, migrantes de distintos estados, y por ende, lenguas, acentos y costumbres que enriquecen nuestra cultura.
CAJA DE DATOS:
Se realizarán otro desfile de catrinas y catrines, así como personajes con maquillaje de calaveras, zanqueros etc. partiendo sobre la Av. Chichen Itzá con Av. Tulum el 2 de Noviembre, finalizando en el Parque de Las Palapas.
Comments