Transparencia ante todo: Héctor Contreras
- carlos Martínez
- 31 oct 2017
- 2 Min. de lectura
- Asistió el Oficial Mayor Héctor Contreras, a la comparecencia en el Congreso del Estado, donde dejó claro que no hay nada que ocultar, sin embargo –dijo-, era importante que la ciudadanía conozca el procedimiento en que se llevó a cabo la licitación
Cancún, Q. Roo.- “En el Ayuntamiento de Benito Juárez no tenemos nada que ocultar, no hay irregularidad, aunque nada nos obliga legalmente a acudir al Congreso; para nosotros es importante dar una explicación a la ciudadanía y así lo estamos haciendo”, sostuvo el Oficial Mayor del Ayuntamiento de Benito Juárez, Héctor Contreras Mercader, en relación a la licitación de la renta de patrullas y las condiciones del contrato.

Esto en sentido, el Oficial Mayor acudió a la cita programada este lunes a las 11:00 horas, en el Congreso del Estado, para comparecer ante los diputados de la XV legislatura. “El proceso de licitación se llevó a cabo con transparencia, los resultados son públicos, están en el portal y las patrullas físicamente están en servicio”, dejó claro.

Explicó que dicha licitación del Ayuntamiento de Benito Juárez, es similar a la del Gobierno del Estado. “Se trata de un esquema con más ventajas que desventajas que incluso la Secretaría de Gobernación recomienda, pues entre otros beneficios la empresa se encarga de los seguros, el mantenimiento, el equipamiento, la sustitución de unidades y más, recordemos que son patrullas que son utilizadas 3 turnos los siete días de la semana y sufren más desgaste que cualquier otro vehículo”, puntualizó.
El Oficial Mayor del Ayuntamiento de Benito Juárez explicó, ante la presencia del Presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila, que bajo el esquema de arrendamiento, es la misma empresa la que se encarga de las reparaciones, por lo tanto dichos gastos no impactan el erario municipal.
En relación al contrato, éste –explicó- es de un año, por lo tanto tiene condiciones de pago distintas a las del Gobierno del Estado que es de tres años; se trata de pago diario a un año, con lo que en enero se tienen las condiciones para renovar el parque vehicular.
En cuanto al número de unidades precisó que son 97 que están asignadas a Tránsito, a Policía Turística y a los operativos de seguridad municipal. “Tenemos una variación constante en el número que están en servicio debido a descomposturas, pero se mantiene dentro de un estándar normal, en el comportamiento de cualquier corporación policiaca del estado”, aclaró Héctor Contreras Mercader.
Comments