Sagarpa se suma a la reactivación de la economía poblana a través de la Feria Agroalimentaria Puebla
- 31 oct 2017
- 2 Min. de lectura
- El próximo 4 de noviembre se reunirán más de 80 productores poblanos en el Parque Juárez para exponer y vender sus productos en forma directa al público en general
- Habrá conferencias, actividades artísticas y culturales, talleres especializados en temas agroalimentarios como es el del huitlacoche
Con la finalidad de coadyuvar a la reactivación de la economía poblana y turística tras los sismos del 19-S, SAGARPA celebrará el próximo sábado 4 de noviembre la Feria AgroAlimentaria 2017 en el Parque Juárez de la capital poblana.

De igual manera, la Delegación de la SAGARPA en Puebla mediante esta Feria AgroAlimentaria 2017 busca promover la vinculación de los pequeños productores rurales con otros sectores económicos a efecto de que se establezcan relaciones que les permitan comercializar sus productos en mejores condiciones, tanto a nivel local como internacional.
En conferencia de prensa, los Subdelegados de Planeación y Agropecuario de la dependencia federal, Miguel Alcántara Silva y Héctor Ochoa González, respectivamente, precisaron que aunado al hecho de que los productores podrán mostrar y comercializar sus productos, esta Feria va encaminada a seleccionar a 2 empresas agroalimentarias que representarán a los productores del Estado en la “Expo México Alimentaria Food Show 2017” que se llevará a cabo en la Ciudad de México los días 7 al 9 de diciembre.

En este sentido, pusieron de manifiesto que los 2 ganadores contarán con el apoyo económico de la SAGARPA para que junto a los otros seleccionados de las 32 entidades federativas del país puedan exponer en la “México Alimentaria 2017”, buscando alcanzar la comercialización de los 150 compradores internacionales y de los 100 nacionales que se darán cita en el encuentro de negocios agroalimentarios más grande de Latinoamérica.
Alcántara Silva resaltó que mediante estas Ferias el Secretario José Calzada Rovirosa está decidido a que los productores mexicanos tengan la posibilidad de abrir nuevos mercados al mundo.
Precisó que los más de 80 productores que expondrán el próximo sábado en el Parque Juárez deben contar con productos de valor agregado, y además contar código de barras, registro de marcas, etiqueta, capacidad de venta nacional e internacional.
La organización de la Feria Agroalimentaria de Puebla 2017 está a cargo de la Delegación de la SAGARPA, INCA, ASERCA, el Comité Estatal de Desarrollo Rural, el Comité de la Feria Agroalimentaria (COFA) y el apoyo del H. Ayuntamiento de Puebla.
Comments