top of page

Se suma la Av. 135 a las obras de mejoramiento de BJ

  • Foto del escritor: carlos Martínez
    carlos Martínez
  • 30 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

- A ritmo acelerado crece el número de metros cuadrados de pavimentación y repavimentación en Benito Juárez en lo que va de la presente administración

- Con la obra en la avenida 135, se suman otros cuatro mil 700 metros cuadrados, así como obras de drenaje, guarniciones e iluminación

CANCÚN, Q. Roo.- Inicia la obra de reconstrucción de más de cuatro mil 700 metros cuadrados de carpeta asfáltica de la Avenida 135, en las supermanzanas 515 y 518, y que, con una inversión cercana a los cuatro millones de pesos.

La obra, señaló el Presidente Municipal, Remberto Estrada Barba, comprende además la construcción de pozos de absorción y otros trabajos para que esta vialidad cumpla con funciones para la movilidad y reducir los problemas de encharcamientos, en beneficio directo de los vecinos de estas zonas, que suman más de tres mil 200, y muchas más que transitan cotidianamente o de manera esporádica, pues se trata de una vía de acceso del sur al centro de la ciudad.


En este marco, anunció a los vecinos de esa región otras obras en puerta para atender sus demandas como son la reconstrucción y repavimentación del 100 por ciento de las calles interiores, más de 14 pozos de absorción para toda la colonia y la construcción de una cancha de pasto sintético; mientras que para la 517 se hará la edificación de un domo deportivo, gimnasio al aire libre y dos pozos de absorción.

Remberto Estrada refirió las fuertes precipitaciones que han caracterizado la presente temporada de lluvias, como las ocurridas la semana anterior y que, a causa de la basura y el tránsito vehicular constante, origina un deterioro de las calles y muchos problemas a la movilidad y a la seguridad. “Si una calle está en buen estado y con pozos desazolvados, el agua de lluvia corre mejor y los encharcamientos se eliminan con rapidez”.

En los días más recientes, dijo, se ha recorrió el municipio para dar inicio a obras de infraestructura social, como son los domos y canchas deportivas, bacheos y repavimentaciones, pero además se están llevando a cabo jornadas de limpieza y de desazolve, en las que participan los secretarios y directores generales del Ayuntamiento de todas las dependencias.

Por otra parte, destacó que, al igual que las más recientes obras de infraestructura, el financiamiento de esta reconstrucción está directamente etiquetado en el presupuesto, al ser parte de los recursos adicionales que se lograron para este año. Y su ejercicio está plenamente documentado.


El Alcalde reiteró que la información de todas las obras está disponible para consulta, y se congratuló que haya sectores sociales interesados en dar seguimiento a los recursos, porque el objetivo es involucrar a la ciudadanía a la tarea de gobierno.

De acuerdo a estos recursos etiquetados, quedan pendientes de iniciar al menos tres obras de reconstrucción de carpeta asfáltica, una pavimentación y otras enfocadas al impulso al deporte.

“Hemos iniciado las obras conforme nos van llegando los recursos de la federación, vía el gobierno del estado. Sería irresponsable echar a andar construcciones por todos lados sin tener los fondos. Por eso hay algunas sin empezar, pero todas se van a hacer en este año”, concluyó.

PIEZAS INFORMATIVAS

CITA TEXTUAL:

“La obra comprende además la construcción de pozos de absorción y otros trabajos para que esta vialidad cumpla con funciones para la movilidad y reducir los problemas de encharcamientos, en beneficio directo de los vecinos de estas zonas y muchas más que transitan cotidianamente,, pues se trata de una vía de acceso del sur al centro de la ciudad”. Remberto Estrada Barba, presidente municipal de Benito Juárez.


NUMERALIAS:

1,908.64 metros cúbicos de conformación de base hidráulica de 30 centímetros de espesor utilizando motoconformadora

4,771.61 metros cuadrados de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor

1,853.41 metros lineales de construcción trapezoidal

318 piezas de boyas metálicas color amarillo para tráfico

765 metros lineales de señalización horizontal de ancho en color amarillo y blanco

2 pozos de absorción

2 registros se captador arenero para drenaje pluvial

3,939 millones 139.25 pesos es la inversión total del Programa de Desarrollo Regional

15 años o más habían pasado sin atención a las calles de esa zona

CONTEXTO:

La reconstrucción de la Avenida 135 comprende desde la Avenida Cancún y la Avenida Politécnico, que divide las supermanzanas 515 y 518.


Comments


Also Featured In

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal

© 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com

bottom of page