Los Vikingos
- Por Marlene Zavala
- 25 oct 2017
- 5 Min. de lectura
- El término escandinavo “vikingo” significa: ataque naval
- Surgieron de las costas de Noruega en el siglo VIII D.C.
- Llamados los Ángeles del Infierno de la Edad Media
Fueron los guerreros más temidos y odiados de la Europa de su tiempo, los han catalogado como piratas, saqueadores y paganos, pero, ¿cómo eran en realidad y que los movía?
Los Vikingos surgieron en las costas de Noruega en el siglo VIII D.C., pero hay algo interesante: no existe un lugar específico, sino que la Península Escandinava estaba llena de pequeños pueblos, no tenían capital ni Ciudad principal, ¿Por qué motivo? La respuesta es sencilla, los más de 24,000 kilómetros de costas en Noruega están llenos de yordos, y fue muy difícil lograr una unificación, por esa causa empezaron a pelear entre ellos y lo hicieron precisamente en el mar.

Las guerras vikingas tenían un fin, atacar la nave de los rivales de esta forma: por medio de sogas y cuerdas, unían los barcos, de ahí atacaban con toda su fuerza, su fiereza y su rabia, mataban a todos, pero no lastimaban la embarcación, de esa forma podían robarla y al pertenecerles, ampliaban su flota naval.
El tipo de combate era cuerpo a cuerpo, pero muy complicado, pues como no estaban en tierra firme, debían tener mucho equilibrio, pues las plataformas flotantes se mueven, además de que empezaba cada grupo en su barco y había una distancia considerable entre ellos, por lo que cualquier error, un resbalón, acercar de más una extremidad, se pagaba con la muerte y otra cosa, cuando alguno lograba pasar al otro barco, se encontraba rodeado de enemigos, y podía ser herido con cualquier objeto, dada la cercanía, podía ser una espada, un hacha, un cuchillo o incluso un remo, entonces el platicar de estas guerras, es pasar a otro nivel, ya que tenían que ser muy diestros y feroces para salir victoriosos.

El Barco Vikingo
El Barcolongo (Barco) Vikingo, era muy veloz. Necesitaba serlo y también muy maniobrable dadas las características del combate que llevaban a cabo. Los guerreros vikingos fabricaban sus navíos utilizando madera (roble y pino principalmente) y una sola herramienta: el hacha. Una tripulación de 50 vikingos debía construir su barco, el cual tenía ciertos rasgos especiales, y es que por principio de cuentas debía poder maniobrarse tanto para adelante como para atrás sin dar la vuelta, no tenía camarotes, es decir, la tripulación estaba expuesta a los elementos todo el tiempo (situación que también los endurecía tanto física como espiritualmente) y lo más importante, una embarcación de este tipo tenía un calado de máximo 50 centímetros, con lo que podía navegar en aguas poco profundas (podían ser lagos o ríos) y al mismo tiempo lo volvía muy rápido, además de la vela, y es que este pueblo la dominó como nadie, permitiéndoles incluso atravesar el Océano Atlántico para llegar hasta la Isla de Groenlandia y la Península de Hudson, territorio canadiense.

Las Armas Vikingas
Cuando peleaban en tierra, este pueblo guerrero fue maestro en el uso de armas utilizadas en combate cuerpo a cuerpo, por principio de cuentas combatían con la espada, era usada siempre en la mano derecha, pues con la izquierda sostenían el escudo y hacían un tipo barrera con la cual era muy difícil traspasarlos, en esa formación también dominaban la lanza, misma que les permitía atacar con más distancia, consiguiendo así más espacio para maniobrar. Fueron también maestros en el uso del hacha, la que dominaban y era su arma preferida, dado el terror que conseguían cuando la utilizaban los guerreros de elite. Muy importante también es el casco, que no tiene nada que ver con el casco que imaginamos, ya que no utilizaba cuernos, más bien eran fabricados en hierro que pesaba alrededor de 4 kilos, con ojos amenazantes y con cota de malla para cubrir el cuello y los hombros (lo de los cuernos fue la interpretación que le dieron después los artistas románticos, ya que los comparaban con demonios). Pero el arma principal que dominaban se llamaba: Miedo, pues sabían qué hacía débiles a sus rivales y era una ventaja que difícilmente perdían.

La Edad Vikinga
Después de convertirse en una civilización guerrera, expertos fabricantes de barcos de batalla y habiendo combatido contra los vikingos de otros pueblos, ¿Qué seguía? Lo más loable es que se continuara con su expansión de territorio y es así que en el año de 793 D.C, se dirigieron hacia las islas británicas, donde desembarcaron en Lindisfarne, Inglaterra, y saquearon brutalmente el monasterio del lugar, matando con toda crueldad a los monjes que ahí habitan y destruyendo y robando los objetos cristianos que ahí se encontraban, la noticia se esparció por toda Europa: La Edad Vikinga ha iniciado.
En el Siglo IX D.C. más de 20,000 guerreros se lanzaron hacía el sur, y se inició una época de terror para los pueblos que iban invadiendo, pues provincias de Francia, Alemania, España e Inglaterra, cayeron prisioneras de este pueblo “salvaje”, y fue tanto el temor que infundieron en todo el continente, que la mayoría de las veces que llegaban a algún lugar, éste se rendía sin ofrecer resistencia, aceptando las condiciones impuestas a cambio de no ser arrasados y masacrados.
Para el Siglo X D.C. ya habían llegado hasta el Mar Mediterráneo y habían atacado Constantinopla y hacia el poniente, habían llegado hasta Norteamérica, convirtiéndose en ese momento en una de las culturas más extensas de la historia.
Una de las batallas más complicadas e importantes de los vikingos, fue la que libraron en Maldon, cuando el aspirante a Rey, Olaf Trifbaso, se dirigió hacia el sur de Inglaterra en busca de dinero para financiar su campaña, derrotando en pocas horas al General Birnof, cortándole la cabeza y haciendo huir a los anglosajones, consiguiendo así de parte del Rey de la Isla, un rescate de 10,000 libras a cambio de no invadir Londres, y regresando con un verdadero tesoro para unificar a todo el reino, consiguiéndolo, pero no por mucho tiempo, pues tres años después, Olaf llevó a sus vikingos a combatir a Esfonder, sufriendo una derrota tremenda, y en vez de rendirse, lucharon como solo ellos sabían: hasta el fin, muriendo con honor y logrando, según su creencia, acompañar a sus dioses en el Valhala (si un guerrero rompía su juramento de lealtad, era la creencia que moriría por su propia arma, pero en cambio sí peleaba con valor, se creía que bajaba Odín para llevarlo al Valhala, el cielo de los vikingos, donde estaría sentado entre ellos, de ahí que nunca lucharon con temor, pues ese aliciente los hacía aún más feroces).

Un siglo después, la península fue gobernada por reinos pacíficos convertidos al cristianismo, terminando así con la época vikinga.
Los vikingos de aquella época serán recordados por sus logros, sus conquistas, por el miedo que inspiraban, por su carácter guerrero, por ser navegadores inigualables y sobre todo por su ferocidad y valentía en batalla, no olvidemos que era parte de su cultura y pensamiento.
Dioses Vikingos
La cultura nórdica tiene diferentes divinidades, aquí las principales:
Odín.- Divinidad suprema, fuente de todo bien y padre de los dioses, era el Dios de la Guerra, las Ciencias y las Artes.
Thor.- También llamado Donar, era el Dios del Rayo y del Trueno, y es una de las divinidades principales y más populares de la mitología nórdica.
Loki.- Dios del Fuego Destructor, personificaba el principio del mal.
Heimdal.- Dios que guardaba a los dioses de los gigantes, dotado de finísima vista y oído, representaba el comienzo de todas las cosas, en oposición a Loki.
Nerta.- Diosa de la naturaleza, símbolo de la nueva vida que renace con la primavera.
Freya.- Diosa del amor y la belleza. En un principio se la veneraba como distribuidora de las lluvias veraniegas.
Friga.- Esposa de Odín, con quien compartía el destino de los hombres. Presidía el matrimonio y la vida doméstica.
Saga.- Diosa que bebía con Odín en la copa de la sabiduría. Se le atribuía la invención de la historia.
Comentários