top of page

Mi compromiso es trabajar por las mujeres: REB

  • Foto del escritor: carlos Martínez
    carlos Martínez
  • 18 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

- El Presidente Municipal asegura que las mujeres desempeñan un papel relevante en la institución familiar, en el desarrollo social, político y económico


CANCÚN, Q. Roo.- México cambió para bien hace 64 años, cuando reconoció oficialmente el derecho de las mujeres a elegir a sus gobernantes y a ser electas, declaró el Presidente municipal, Remberto Estrada, en el marco del “Encuentro de mujeres por la igualdad y la paridad”, con motivo del 64 aniversario del voto femenino en el país.

Entrevistado en el evento que presidió el Gobernador, Carlos Joaquín González, el Alcalde señaló que este es un derecho resultado de movimientos universales y locales a favor de la equidad de género, puntualizando que el sufragio femenino significa el reconocimiento a la igualdad en la participación política, tanto en la emisión del voto como en la elección de mujeres a cargos de representación popular, que era un derecho sólo de hombres.

Mencionó que, a pesar del empuje de los movimientos por la igualdad de género, las posibilidades de participación en todos los ámbitos y en todos los grupos de edad siguen siendo reducidas, y la pugna por ampliarlas sigue siendo fuente de conflicto y violencia en contra de ellas.


Lamentablemente, dijo, aún hay muchos prejuicios al persistir la idea de que las mujeres deben reservarse a las tareas del hogar y la familia. Limitar su participación a un papel segundario o nulo en los asuntos políticos implica riesgos para la participación de las mujeres.

“La paridad política es un derecho de género que se inscribe en el derecho a la igualdad política como principio elemental de toda sociedad democrática”.

Remberto Estrada enfatizó que su administración tiene un compromiso con las mujeres, principal pilar de la familia y parte fundamental en el crecimiento del destino turístico. Por ello, se han implementado acciones para lograr un municipio libre de violencia de género, que no tengan limitaciones u obstáculos para incorporarse a la vida económica, política y social de Benito Juárez.

Destacó que las mujeres desempeñan un papel relevante en la institución familiar, en el desarrollo social, político y económico, ellas integran prácticamente la mitad de la fuerza laboral del turismo en Cancún.

Explicó que, a través de diferentes instancias municipales, se impulsan acciones como las tres ferias de servicios integrales, en que se brindaron más de cuatro mil 300 atenciones. En salud y educación, y que reciban la atención médica necesaria con campañas de prevención del cáncer de mama y cérvico uterino, brindando consultas y exámenes gratuitos a través de unidades móviles.

“Hemos avanzado más del 50% de las observaciones de la CONAVIM e implementamos programas integrales con acciones como recuperación del espacio público, alumbrado y mayor vigilancia. Y no pararemos hasta que se sientan seguras”, concluyó.


PIEZAS INFORMATIVAS

NUMERALIAS:

17 de octubre de 1953 fecha en la que se publicó en el Diario Oficial el nuevo texto del Artículo 34 Constitucional: “son ciudadanos de la República los varones y las mujeres que, teniendo la calidad de mexicanos, reúnan, además, los siguientes requisitos: haber cumplido 18 años, siendo casados, o 21 si no lo son, y tener un modo honesto de vivir”.

CONTEXTO:

En este encuentro abierto a todas las mujeres del estado, políticas, empresarias, amas de casa, estudiantes, se llevarán a cabo talleres y conferencias magistrales con la finalidad de motivar la participación de las mujeres en la política y empoderarlas para ejercer su derecho a votar y ser votadas, decretado el 17 de octubre de 1953. Con el afán de fortalecer la democracia con equidad de género, asegurando el camino que las mujeres han emprendido hacia la paridad horizontal.

5 acciones que ha realizado el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) durante la administración:

Integración del grupo de trabajo municipal para atender la alerta de Violencia de Género.

Instalación del Patronato del IMM.

Capacitación a funcionarios sobre la NOM -046- para la atención de mujeres víctimas de violencia.

Realización y coordinación de actividades para atender las recomendaciones del Grupo de Trabajo Nacional para atender la alerta de Violencia de Género.

Ferias de Servicios Integrales para la Mujer.


Comments


Also Featured In

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal

© 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com

bottom of page