top of page

Electromovilidad, una realidad posible en México

  • Foto del escritor: carlos Martínez
    carlos Martínez
  • 13 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- En el marco del taller "Impulsando la electromovilidad en México" organizado por la agencia de cooperación alemana GIZ y C40 Cities, autoridades de la Ciudad de México comentaron los avances del primer corredor de transporte público eléctrico de la urbe. Este será el más importante de América Latina con una extensión de 22 kilómetros, que atravesará cinco delegaciones de la ciudad. Se prevé que tendrá una demanda aproximada de 50 mil viajes diarios En el Eje 8 Sur.


Este proyecto se coloca como uno de los principales a nivel nacional por sus implicaciones que nos permitirán acercarnos a la meta prometida por México en el marco del Acuerdo de París sobre movilidad sustentable. Ante este panorama, GIZ y C40 han logrado un apoyo interinstitucional con diversas dependencias del gobierno local y federal, así como bancas de desarrollo y fondos internacionales.

Laura Ballesteros, subsecretaria de planeación de la Secretaría de Movilidad de la CDMX, aseguró que este proyecto forma parte del Plan de Electromovilidad y que, al estar respaldado por organizaciones internacionales, continuará en marcha sin importar los cambios en la administración pública. Además, declaró que la fase de planeación del corredor del Eje 8 Sur se concluirá a finales de diciembre de este año.


Asistentes de más de 10 ciudades de México, Latinoamérica y Europa discutieron sobre los retos que implica el lograr proyectos exitosos de electromovilidad. Estodebido al gran desconocimiento que existe sobre este tipo de innovaciones en el sector, así como los alcances y la forma correcta de socializarlos.

Ante este panorama, expertos de GIZ, C40 y WRI México, así como representantes de cuatro armadoras de autobuses eléctricos, híbridos y de "carga de oportunidad" intercambiaron experiencias internacionales, como el exitoso caso de la ciudad china de Shenzhen que actualmente cuenta con una flota de 26 mil autobuses eléctricos, lo que ha aumentado considerablemente la calidad del aire y ha mejorado la vida de miles de personas.

Asimismo, se comentaron experiencias de ciudades como Varsovia y Londres que implementaron autobuses eléctricos.

El taller concluyó con una visita al corredor Cero Emisiones de la avenida Eje Central y en la estación de carga para taxis eléctricos.


Commentaires


Also Featured In

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal

© 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com

bottom of page