top of page

Bienestar para las mujeres benitojuarenses, compromiso de Remberto Estrada

  • Foto del escritor: carlos Martínez
    carlos Martínez
  • 3 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

- El mes de octubre está dedicado a la sensibilización sobre el cáncer de mama, con el distintivo de color rosa

CANCÚN, Q. Roo.- Cada año, se diagnostican en el mundo 1.6 millones de mujeres con cáncer de mama, y más de 500 mil fallecen por este padecimiento. En México, desde 2006 es la primera causa de muerte por cáncer de mujeres en el país; son 15 mujeres mexicanas que mueren por día.

Como muestra de solidaridad con las mujeres que padecen y las que han padecido este mal, el Palacio Municipal de Benito Juárez estará iluminado de color rosa durante todo el mes de octubre, como símbolo, además, del compromiso de la administración de trabajar para cuidar a las mujeres benitojuarenses.

Al encender la iluminación, en representación del Presidente Municipal Remberto Estrada Barba, la presidenta honoraria del Sistema DIF Benito Juárez, Sra. Elvia Barba de Estrada, refirió que el presente mes ha sido declarado “mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama”, para la toma de conciencia colectiva de este mal, para apoyar a las mujeres que lamentablemente lo padecen y, sobre todo, “para hacer todo lo que esté a nuestro alcance para prevenirlo”.

Afortunadamente, señaló, hasta el 98% de los casos de cáncer de mama son curables, cuando se detectan y se tratan con oportunidad. Por eso es importante motivar a las mujeres a la autoexploración y a realizarse estudios periódicos.


Insistió en el papel relevante de las mujeres en la institución familiar, en el desarrollo social y económico, y reiteró que integran prácticamente la mitad de la fuerza laboral del turismo en Cancún, y son pilar de las familias. En ese sentido, el gobierno municipal ha enfocado su trabajo en la atención de las mujeres, a través de acciones como las tres ferias de servicios integrales, llevadas a cabo en el primer año de gobierno, en que se brindaron más de cuatro mil 300 atenciones.

Cerca de 10 mil mujeres recibieron consultas, exámenes de laboratorio, atención y orientación psicológica, becas educativas y de capacitación, y con siete eventos de rescate de espacios públicos para prevenir la violencia de género, se beneficiaron más de 1,600 mujeres. De igual manera, con el mastógrafo móvil del IMSS, y la unidad médica móvil adquirida con el apoyo de la Fundación Karisma, se están proporcionando consultas y estudios médicos especializados gratuitos con equipo de alta tecnología.

“Con todo esto, y acciones como la Brigada Social y Salud, las Jornadas Integrales de Salud y la Unidad Móvil-Autoexplórate, y con el apoyo del Grupo Desafío, que desde 1999 ha ayudado a quienes padecen cáncer, fomentamos condiciones favorables para su desarrollo, para que tengan una vida plena, con salud, libre de violencia y de acoso”, detalló.

PIEZAS INFORMATIVAS

CITA TEXTUAL:

“El mes de octubre pinta de color de rosa al municipio de Benito Juárez con un llamado muy importante a todas las mujeres en la prevención del cáncer de mama. La salud de las mujeres siempre es y será una prioridad”. Elvia Barba de Estrada, presidenta honoraria del DIF Benito Juárez.

NUMERALIAS:

30 mastografías sin costo ofrecerá el DIF Benito Juárez a mujeres que soliciten este estudio en las instalaciones de dicha dependencia, en la Región 94 o en la Dirección de Salud Municipal, en la Región 228

40 años o más es la edad requerida para esta prueba de diagnóstico

CONTEXTO:

Al conmemorarse el próximo 19 de octubre el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, se encendieron las luces en color rosa del Palacio Municipal, en un acto realizado en coordinación con el “Grupo Desafío de Quintana Roo A.C” para estimular lo concientización de esta terrible enfermedad a través de la promoción de una cultura de prevención.

CAJA DE DATOS:

Acciones realizadas por el Ayuntamiento:

Acciones en atención a la prevención de la violencia contra las mujeres: Recuperación de espacios, Activación del Centro Especializado para la Atención de la Violencia CEPAV, Talleres de capacitaciones para el autoempleo.

Convenios de colaboración con Empresas, Asociaciones e Instituciones para procurar una cobertura más amplia de nuestros servicios.

Inauguración del Módulo Red DIF de Solución Pacífica de Conflictos.

Inauguración del CADI 13 para madres trabajadoras, siendo el primero con turno completo.

Cobertura de becas de estímulo para niños en atendiendo a la erradicación de la explotación laboral infantil.


Comments


Also Featured In

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal

© 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com

bottom of page