top of page

Propone Remberto Estrada Plan de Movilidad Urbana Sostenible

  • Foto del escritor: carlos Martínez
    carlos Martínez
  • 30 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

CANCÚN, Q. Roo.- “El Ayuntamiento de Benito Juárez trabaja por generar bienestar para las familias benitojuarenses, en una ciudad renovada y con una imagen a la altura de sus habitantes, apostando por un desarrollo urbano sostenible y reactivando de manera correcta la movilidad, para lograr un Benito Juárez de 10”, sostuvo el Presidente municipal de Benito Juárez, Remberto Estrada Barba.

El Alcalde señaló que entre las acciones tomadas durante su gestión de gobierno se incorporaron al Patrimonio Municipal, como bien público, las donaciones y vialidades de 11 fraccionamientos y 141 predios ubicados en diferentes puntos de la ciudad, que se destinarán para la construcción de parques, espacios públicos, equipamientos y vialidades que en total suman más de 136 hectáreas de superficie.

Asimismo, dijo que con el objetivo de mejorar la imagen urbana de Benito Juárez se han removido más de 130 espectaculares que obstruían la vía pública, además de que se realizó el retiro de publicidad en los postes ubicados en las avenidas Náder y Tulum.


“Parte de la corresponsabilidad de la ciudadanía con el gobierno municipal, al momento de realizar obras arquitectónicas y civiles, es cumplir con la normatividad en materia de construcción que rige al Municipio”, expresó el Alcalde, al informar que se han realizado mil 644 visitas de inspección, lo que derivó en 990 requerimientos ante el posible incumplimiento de la mencionada normatividad.

Remberto Estrada agregó que la presente gestión de gobierno, está sumando acciones que beneficien de manera directa a los ciudadanos, como por ejemplo, cuando se presentan a tramitar permisos de uso de suelo y anuncios, los benitojuarenses se encuentran con procedimientos simples, con una reducción de 15 a tres días en la entrega de la resolución correspondiente.

En el tema de Movilidad Urbana, se da seguimiento a las acciones del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población Cancún 2014-2030 (PDUCP), tales como la realización de cinco ediciones de la iniciativa municipal “Co´ox Cancún”, con el objetivo de crear conciencia sobre el uso de vehículos no motorizados; asimismo, como parte del programa del “Fomento a la movilidad no Motorizada”, se realizó el proyecto de ciclovía Cancún fase 1, realizada sobre el lado oriente de la avenida Bonampak en el tramo comprendido del kilómetro cero hasta la avenida García de la Torre.


Por otra parte, con la finalidad de mejorar la movilidad, y conforme petición de los vecinos de avenida Las Torres, fueron retirados 25 topes que dieron como resultado la reducción de los tiempos de desplazamiento de los usuarios de la zona. En este sentido, también se hicieron modificaciones en la circulación de transporte público municipal al carril central de la avenida Tulum, para beneficio de los benitojuarenses y los comerciantes de la zona, además de que se reubicaron los paraderos para comodidad de los usuarios.

“Soy un convencido de que con el apoyo de los ciudadanos vamos a lograr la consolidación de un Benito Juárez de 10”, añadió, al informar que con la suma de 50 voluntarios se verificaron las unidades de transporte y se levantaron denuncias que permitieron detectar actos ilegales de los operadores del transporte público municipal.

Se dio inicio a la campaña “Hagamos un Transporte Seguro”, a través del cual se impartieron cursos de capacitación en materia de primeros auxilios, manejo de personas con alguna discapacidad y el reglamento de transporte público municipal, entre otros, a los operadores de transporte de las diferentes concesionarias.

PIEZAS INFORMATIVAS

NUMERALIAS:

Otras acciones encaminadas a consolidar un Benito Juárez de 10:

144 pláticas y capacitaciones se impartieron sobre temas de separación y aprovechamiento de los residuos

970 planes de manejo de grandes generadores se han desarrollado a la fecha para fomentar la recuperación de reciclables

16 mil contribuyentes se han apoyado para realizar su declaración de generación de residuos

425 mil toneladas de residuos sólidos se han confinado en el relleno sanitario, provenientes de los municipios de Isla Mujeres, Puerto Morelos y Benito Juárez


Comments


Also Featured In

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal

© 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com

bottom of page