Fortalece administración municipal participación ciudadana mediante visores en actos de gobierno
- carlos Martínez
- 14 sept 2017
- 2 Min. de lectura
CANCÚN, Q. Roo.- El gobierno del municipio de Benito Juárez, que encabeza el Presidente municipal, Remberto Estrada, enfatiza la importancia de la participación de la ciudadanía en las acciones de gobierno al abrir los operativos de Fiscalización a Visores Ciudadanos, que en sus dos primeras semanas de participación corroboraron que más de 600 menores intentaron ingresar en antros y bares, y a quienes se les impidió la entrada.

El director de Fiscalización, Eduardo Mariscal de la Selva, dijo que el Presidente municipal ha insistido en la relevancia de involucrar a la población en las acciones de gobierno, ya que sólo así se logra la transparencia, se mantiene la confianza y compromiso de trabajo entre la sociedad y sus autoridades.

Destacó el interés de la Fundación Jaff Quintana Roo, la cual participa desde hace algunos meses con sus Visores Ciudadanos en el operativo Alcoholímetro, que ahora se suman a los operativos que lleva a cabo la dirección de Fiscalización en bares y centros nocturnos para verificar el respeto a la reglamentación, específicamente en lo que respecta a la mayoría de edad para ingresar a estos lugares y evitar la venta de alcohol a menores.
Estas acciones, enfatizó, ayudan a la Dirección de Fiscalización y a diferentes dependencias, para que cada acto administrativo tenga la certeza jurídica, la transparencia pública que deba tener y sobre todo borra de tajo cualquier espacio para la corrupción.

Paula Villanueva, coordinadora de voluntarios Visores Ciudadanos Fundación Jaff, dijo que solicitaron participar en estos operativos debido a que les impresionó la gran cantidad de menores que pretenden ingresar a los bares y centros nocturnos. Destacó que en las dos semanas que llevan participando han recibido total apoyo a la iniciativa y los canales de comunicación con la autoridad están abiertos: “estos programas no pueden caminar si no se cuenta con el apoyo de la autoridad”.
El papel del Visor es simplemente observar, -precisó- ver que todo se haga conforme a la Ley, para lo cual estos Visores reciben una capacitación en la que se le dan los fundamentos legales para su ejercicio ciudadano. En estos operativos de fiscalización, los Visores están desde la apertura del establecimiento, vigilando que realmente se pidan las identificaciones y que se acredite la mayoría de edad.

Eric Arcila Arjona, vicepresidente de Fundación Jaff Quintana Roo., manifestó que se busca involucrar a los jóvenes para el buen funcionamiento de todos los procesos legales que conlleva tanto el alcoholímetro como la venta de alcohol en los bares.
PIEZAS INFORMATIVAS
NUMERALIAS:
4 horas en promedio realizan los visores en los operativos.
32 visores registrados a la fecha
2 establecimientos clausurados por venta de alcohol a menores
50 mil menores han sido rechazados al intentar entrar a bares y antros en lo que va del año.
22 ciudades cuentan con Visores Ciudadanos de Fundación Jaff.
CONTEXTO:
La administración municipal del Presidente Remberto Estrada Barba, tiene como prioridad el trabajo conjunto con la población a fin de brindar transparencia y recobrar la confianza de la ciudadanía, por lo que desde el inicio de su gestión se instruyó a las dependencias municipales a involucrar a la población en sus acciones.
CAJA DE DATOS:
Los Visores Ciudadanos, están conformados por estudiantes universitarios, principalmente por estudiantes de la Carrera de Derecho.
Universidades participantes:
Tec Milenio,
La Salle
Anahuac
Comments