top of page

La Gran Final del Racing Bike México vuelve al circuito de Amozoc donde empezó la temporada 2016

  • Foto del escritor: carlos Martínez
    carlos Martínez
  • 4 nov 2016
  • 3 Min. de lectura

- El último round del campeonato de motociclismo # 1 en México se realizará en Puebla para beneplácito de esta afición los días 19 y 20 de noviembre


El circuito del Autódromo de Puebla volverá a recibir al Campeonato Racing Bike México Nacional de Velocidad con la Gran Final de todas sus categorías, un acontecimiento que no se debe de perder la afición amante de la velocidad en dos ruedas, escenario donde se decidirá quienes son los campeones de la temporada 2016, del actual certamen que dio inicio en estas mismas instalaciones. Las gradas y afición serán testigos del último Gran Premio del año, donde se conocerán a los campeones de todas sus categorías, desde la Súper Street 150 c.c. Femenil y Jr., Baja cilindrada 200 c.c., Copa Italika 250 c.c., RC Cup by KTM 390 c.c., Ninja Cup, STK 600 c.c., SSP 600 c.c., SBK 1000 c.c. Master F40 y la Estelar la SS1 Expertos, todas que llegan a su último round, para dar un gran espectáculo con todas sus estrellas, nacionales e Internacionales, un evento que Puebla no se debe de perder.


En la categoría femenil las cosas están al rojo vivo ya que la líder Sarah Delgado llega con 152 unidades, mientras tanto Fernanda Márquez tiene 142 y hay 25 puntos en disputa. Para los Jr., el duelo es entre Aldo Rovirosa y el más joven del Racing Bike, Víctor Pérez de León solo hay entre ellos, 6 puntos de diferencia. En la Copa Italika la piloto Astrid Madrigal manda las acciones con 123 y Kevin Anderson con 99 unidades. RC CUP by KTM, Adolfo Delgado solo tiene que llegar y dar una vuelta para ser el nuevo campeón, el que necesita trabajar es el canadiense Alex Dumas, para asegurar el sub campeonato. La Ninja Cup ya tiene su campeón el poblano Alexis Cardona, el chiapaneco Oscar Martínez deberá hacer una carrera inteligente para amarrar ser sub campeón.


Para los Súper Stock 600 el colombiano Bryan Morales ha asegurado el cetro, pero el de casa Erick Domínguez va a defender su segundo puesto. Para los Súper Sport 600 su campeón Enrique Muñiz, solo ira de trámite, lo bueno por el sub campeonato estará, entre: Yahir González y el de Michoacán Israel Becerril. Para los SS2 el chileno Martín Sheib será campeón por un punto, haga lo que haga Yosmar de la Rosa, quien se tiene que defender de Iván Vázquez que quiere ser segundo. Para los Súper Bike 1000 el Argentino Fabry Perren ya tiene asegurado ser el mejor, el segundo puesto general lo pelearan el de Michoacán Nahúm Álvarez y el Español Jorge Pérez. El de Jalisco Cristóbal Rivera será campeón con la ausencia de Carlos Kuri quien por estar en recuperación no asistirá a esta gran final pero aun así tendrá el sub campeonato. Los estelares SS1, ya tienen campeón es Fabry Perren, el tiro será entre el Argentino Carlos Cejas y el colombiano Rigo Salazar. Todo está puesto para que el sábado 19 y domingo 20 de noviembre vivamos las emociones que solo el Campeonato Racing Bike México Nacional de Velocidad sabe dar a sus seguidores, estén pendientes si aún no tienen sus cortesías ya están siendo puestas a su disposición en el estado de Puebla y sus alrededores o, a través de sus redes sociales. Seguiremos informando a cerca de esta Gran Final que será todo un festival para la afición.


Comments


Also Featured In

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal

© 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com

bottom of page