REINSTALAN EL CONSEJO PARA EL DESARROLLO METROPOLITANO DE ZACATECAS
- carlos Martínez
- 23 oct 2016
- 2 Min. de lectura
- El objetivo es determinar criterios para alineación de planes, estudios, evaluaciones, acciones, programas e infraestructura
Zacatecas, Zac.-El Consejo para el Desarrollo Metropolitano de Zacatecas fue formalmente reinstalado para apoyar la planeación, promoción, gestión de desarrollo metropolitano y regional.

Con la integración de este organismo, a través de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), la administración de Alejandro Tello contribuye a la coordinación intergubernamental para la ejecución de estudios, planes, evaluaciones, programas, proyectos, obra de infraestructura y equipamiento correspondiente.
Francisco Ibargüengoytia Borrego, titular de la Sinfra, y representantes de diversas dependencias federales, estatales y municipales, aprobaron la formación del Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo Metropolitano y el Subcomité de Evaluación de Proyectos.
El propósito de este fondo es que cumpla con los requisitos y tareas que conlleva el desarrollo regional, urbano y del ordenamiento territorial, para impulsar la competitividad

económica, la sustentabilidad y las capacidades productivas de la zona metropolitana.
Con ello también dan inicio los trabajos de la administración estatal para continuar con la operación del Fondo Metropolitano. Además, interviene la Comisión de Conurbación, de conformidad con lo establecido en el Código Urbano del Estado de Zacatecas.
Este consejo también contempla una buena planeación y regularización de las zonas conurbadas dentro del territorio estatal y será una instancia auxiliar para la definición de acciones para el desarrollo metropolitano.
Las dependencias que participan en el ámbito estatal, son las secretarías General de Gobierno (SGG), de Finanzas (Sefin), de Infraestructura (Sinfra), de la Función Pública (SFP), Desarrollo Social (sedesol), del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Unidad de Planeación (Upla) y Copladez;
Mientras que del orden federal itervienen las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); además de los ayuntamientos de Zacatecas y Guadalupe.
Comments