top of page

UDLAP y CDH Puebla se unen para promover la capacitación en Derechos Humanos

  • Foto del escritor: carlos Martínez
    carlos Martínez
  • 21 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

- UDLAP y CDH Puebla firmaron un convenio de colaboración



Cholula, Pue.- La Universidad de las Américas Puebla, a través de la Vicerrectoría Académica, representada por le Dra. Cecilia Anaya Berríos y la Dra. Ingrid Kirschning Albers, firmaron un convenio de colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del estado de Puebla el pasado 29 de agosto, con la finalidad de desarrollar acciones coordinadas en favor de la comunidad estudiantil para promover una cultura de legalidad y de formación en derechos humanos.

El convenio fue firmado por el organismo descentralizado y 11 universidades del estado de Puebla. La Dra. Cecilia Anaya Berríos, vicerrectora académica de la UDLAP, expresó durante la firma de convenio, “Lo más importante


para la Universidad de las Américas Puebla es formar ciudadanos, en el 2012 hicimos una revisión curricular gracias a la cual todos nuestros estudiantes viven experiencias y tienen acercamientos con instituciones como la CDH, con lo que adquieren habilidades que abonan a su formación integral y de ciudadanos del mundo; por ello es que estamos aquí, pues nos interesa mantener y fortalecer estos vínculos que nos benefician a ambas instituciones”.

Por su parte, el titular de la CDH Puebla, Adolfo López Badillo señaló que la educación en derechos humanos pretende la transformación de la sociedad, la cual se debe constituir en el eje central de nuestros actos, para que con ello se garantice una sana convivencia y una mejor sociedad.

Finalmente, la decana de Educación Global de la UDLAP, la Dra. Ingrid Kirschning Albers expresó: “Parte de las preocupaciones de mi decanatura es que además de que el alumno sepa tomar y ejecutar decisiones que solucionen problemas reales, tome conciencia de las consecuencias buenas o malas de ello, sobre él y sobre su entorno; y estrechar lazos con ustedes nos permite que nuestra comunidad viva de cerca y de manera real lo que deberán hacer en el futuro, no sólo en cuestiones técnicas de su formación, sino en esa parte que los hace agentes de cambio del mundo y buenos ciudadanos”.


Comments


Also Featured In

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal

© 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com

bottom of page