FESTEJA TUNA Y ESTUDIANTINA DE LA UNIVERSIDAD MESOAMÉRICANA DE PUEBLA SU XVII ANIVERSARIO
- carlos Martínez
- 14 oct 2016
- 2 Min. de lectura
- El evento reúne a más de 300 representantes de Tunas y Estudiantinas
El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) con el propósito de apoyar la difusión de la cultura musical presenta la Gala Internacional de Tunas y Estudiantina, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de octubre en distintas sedes con entrada libre.

Con presentaciones de grupos nacionales e internacionales, el 15 de octubre la Tuna de la Universidad Mesoamericana campus Puebla —en el marco de los festejos del XVII aniversario de su fundación— presentará su tercer disco, así como el espectáculo de otros grupos invitados a las 17 horas en el Teatro de la Ciudad (Portal Hidalgo 14), programa que iniciará con una callejoneada por el Centro Histórico partiendo de la Iglesia de Santo Domingo.
En la presentación de la gala, el subdirector de Desarrollo artístico y cultural del IMACP, Rafael Navarro Guerrero, reconoció la importancia de estas iniciativas que coadyuvan al intercambio cultural entre naciones, y al reconocimiento de sus costumbres.
El domingo 16 de octubre a las 12 horas se presentará la Banda Sinfónica Municipal, y a las 13 horas se llevará a cabo en el zócalo la Expo Tuna Puebla 2016, evento que reúne a más de 300 representantes de Tunas y Estudiantinas entre novatos, tunos y pardillos, programa bajo la dirección musical de Pablo Ortega Sánchez.

En su intervención, el fundador y Jefe de la Tuna de la Universidad Mesoamericana campus Puebla, Carlos Javier Mondragón Conde, agradeció el apoyo incondicional del instituto para la celebración de su XVII aniversario así como para los diversos que han trabajado en conjunto, enfatizando además la entrada libre para los dos días de actividades.
La Tuna de la Universidad Mesoamericana fue fundada en 1999, ha participado en diversos festivales, certámenes y eventosen Morelos, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, entre otros. Entre los premios más destacados se encuentra la Pandereta en Chilpancingo de los Bravos en 2010 y 2012 y la Tuna Chiapas 2010.
Para mayores informes puede consultarse la página de internet www.imacp.gob.mx, y a través de las redes sociales, FacebookIMACP, y Twitter @imacp.
Comments