¿Aburrido?
- carlos Martínez
- 7 oct 2016
- 2 Min. de lectura
Chiste - Había un tipo muy optimista, a todo le encontraba el lado bueno, un día un amigo le dice: - ¿Que crees? ayer llegó Juan a su casa, encontró a su mujer con un hombre, sacó la pistola, los mató a los dos y luego se suicidó.

- ¡Qué bueno!, contesta el primero. - ¿Cómo que bueno? ¡Si es una tragedia! - Pues sí, pero si hubiera llegado un día antes, el muerto hubiera sido yo.
Frase celebre - La humanidad es como es; no se trata de cambiarla, si no de concerla. (Gustave Flaubert)
Refrán - SI QUIERES BUENA FAMA, NO TE DÉ EL SOL EN LA CAMA. (que si quieres que los demás te respetan, hay que trabajar y no ser perezoso).
Nota curiosa - La distancia de alas del Boeing 747 Jumbo es más larga que el vuelo del primer avión de los hermanos Wright.
Personaje Excéntrico - SARAH BERNHARDT Esta diva francesa, considerada la mayor actriz del siglo XIX, creó el prototipo de la mujer hermosa y con mucho talento, pero dominada por sus caprichos y exigencias. Escultora, decoradora y directora de teatro, tomaba siestas de quince minutos en el lugar donde se encontrara, en frente de la gente, incluso en media fiesta o reunión de amigos, para acto seguido despertar fresca y llena de energía. Se pintaba la cara con tiza blanca para lucir más pálida y hacer creer a todos que sufría anemia. Su mueble favorito era un ataúd. Le encantaba fingir estar muerta y que la retrataran como si fuera un cadáver. Se mantenía dentro de él, incluso cuando había visitas, y desde allí servía el té. De noche solía dormir en la caja rodeada de sus animales preferidos: un perico, cuatro perros, un lobo, un simio, un guepardo y doce camaleones. Su favorito era una tortuga, en cuyo caparazón mandó incrustar una colección de piedras preciosas. En 1915 le amputaron una pierna afectada por la gangrena. Se negó a usar prótesis, muletas o sillas de ruedas, pero quería seguir actuando, así que un par de hombres fuertes la cargaban para que pudiera decir sus líneas. En sus últimas actuaciones permaneció siempre acostada, en una cama dispuesta en pleno escenario. Tan grotesca era su imagen, que la apodaron Mére Lachaise, un juego de palabras inspirado en el nombre de Pére Lachaise, el cementerio más famoso de París. En una ocasión miles de admiradores cerraron el paso al tren que la transportaba para que saliera a saludarlos y era común que los hombres desengancharan los caballos de su carruaje para arrastrarlo ellos mismos. Algunos sociólogos creen que su excentricidad fue una rebelión en contra de las restricciones impuestas a las mujeres de aquellos años. Muere el 23 de marzo de 1923.
Komentar