Lo recuerdas?
- carlos Martínez
- 24 sept 2016
- 6 Min. de lectura
Caricatura - LOS VERDADEROS CAZAFANTASMAS The Real Ghostbusters (conocida como Los verdaderos cazafantasmas en Hispanoamérica o Los auténticos cazafantasmas en España) es una serie de animación basada en la película Los cazafantasmas, que fue un gran éxito de los años 1980. Esta serie se realizó entre los años 1986 y 1991, y fue producida por Columbia Pictures y DiC Entertainment. El título Real («Verdaderos») estuvo en disputa con la compañía Filmation y su propia versión animada de Los Cazafantasmas (The Original Ghostbusters). La serie continúa las aventuras de los doctores Peter Venkman, Egon Spengler y Ray Stantz, de Winston Zeddemore, la secretaria Janine Melnitz y su mascota, el fantasma Slimer (Pegajoso en Latinoamérica o Moquete en la versión española), en el negocio de la investigación de fenómenos paranormales.

El líder no oficial del grupo, el Dr. Peter Venkman, es quien toma la decisión de si los Cazafantasmas aceptarán un caso o no. El Dr. Egon Spengler, un genio científico, proporciona la tecnología que el grupo necesita para interaccionar con el reino etéreo. En muchos episodios, Egon encuentra una solución cuando toda esperanza parece perdida. El Dr. Ray Stantz se presenta como una mente mecánica en el equipo aunque por dentro es como un niño. Winston Zeddemore encarna la determinación, siempre con su arma, "el rayo de protones", siempre a punto. Winston Zeddemore, aunque era el personaje menos desarrollado en la película, ganó protagonismo en esta caracterización de dibujos animados. Hubo también dos historietas inspiradas en la serie: uno publicado mensualmente por Now Comics en Estados Unidos y otro publicado semanalmente por Marvel Comics en el Reino Unido, acompañado con su línea popular de juguetes fabricada por Kenner.
Comercial - KOOL-AID Kool-Aid es la marca de una mezcla en polvo saborizada para preparar bebidas, que pertenece a la compañía Kraft Foods. Inventada en 1927 por Edwin Perkins, es conocida como el refresco oficial de Nebraska. Kool-Aid fue inventada por Edwin Perkins y su esposa Kitty en Hastings, Nebraska, Estados Unidos. Todos sus experimentos se realizaron en la cocina de su madre. El predecesor de esta mezcla fue un concentrado líquido llamado Fruit Smack. Perkins descubrió en 1927 la forma de eliminar el líquido y dejar sólo el polvo, lo que permitiría reducir los costos de envío. Este polvo se denominó Kool Ade y posteriormente Kool-Aid, y se comercializó en sobres al precio de 10 centavos de dólar. La marca Kool-Aid se registró en 1928. Debido al incremento en la demanda del producto Perkins mudó su producción a Chicago (Illinois) en 1931 para mejorar su distribución. Después de la Segunda Guerra Mundial la demanda aumentó y, para 1950, se producía casi un millón de sobres al día. En 1953, Perkins vendió la marca a la General Foods, al poco tiempo se introdujó en la publicidad la popular «jarra sonriente». Más adelante Kraft Foods adquirió la empresa, convirtiéndose en la propietaria de esta y otras marcas. Hastings celebra un festival de verano anual llamado «Kool-Aid Days» (Días de Kool-Aid), el segundo fin de semana de agosto, reconocido como un acto oficial en el estado desde 1999 por el gobernador Ben Nelson. Los seis sabores originales fueron cereza, uva, lima-limón, naranja, frambuesa y fresa.
Pelicula - MUJER BONITA (PRETTY WOMAN) Edward Lewis (Richard Gere) es un hombre de negocios solitario. Una noche contrata los servicios de Vivian Ward (Julia Roberts), una prostituta. Cuando a la mañana siguiente Edward tiene que asistir a un evento social ineludible en Los Ángeles, le propone a Vivian quedarse con él toda la semana para acudir a diversos eventos a cambio de más dinero. La joven, que a pesar de su profesión es una romántica empedernida, acepta. Poco a poco Edward y Vivian se van conociendo y la química entre ambos va creciendo de tal manera, que cada uno comienza a cambiar ciertos aspectos de su vida que en un principio pudieran ser motivo de división o separación entre ambos. Poco a poco, al atracción se convierte en amor, pero hay un problema: se acerca el fin de la semana, y ninguno de los dos está seguro de los sentimientos del otro o como va a terminar su peculiar cuento de hadas.
Miniserie - LOS AÑOS MARAVILLOSOS Los años maravillosos (The Wonder Years) es una serie de televisión estadounidense de género comedia dramática de los años '80–90 creada por Carol Black y Neal Marlens. Fue transmitida por la cadena estadounidense ABC, con 6 temporadas y 115 episodios entre enero de 1988 y mayo de 1993.Los años maravillosos lidiaba con los problemas sociales y acontecimientos históricos entre 1968 y 1973, vistos a través del protagonista y personaje principal Kevin Arnold (interpretado por Fred Savage), quien también afrontaba conflictos sociales de adolescentes (principalmente con su mejor amigo Paul y Winnie Cooper, en quien estaba interesado sentimentalmente) problemas familiares y otros temas. Mientras las historias se desarrollaban, la historia era narrada por un Kevin más viejo y sabio (cuya voz es la de Daniel Stern) (Mario Castañeda la narró al español) que describía lo que estaba pasando y lo que había aprendido de sus experiencias. En México y Latinoamérica se empezó a emitir a principios de los años 90. El tema musical de la serie fue la versión de Joe Cocker de la canción de los Beatles "With a Little Help from My Friends". La canción fue incluida, junto con otras en la banda sonora de la serie.
Telenovela - VIVIR UN POCO Vivir un poco es una telenovela mexicana producida por Valentín Pimstein para Televisa y exhibida por el Canal de las Estrellas entre los años 1985 y 1986. Fue protagonizada por los primeros actores Angélica Aragón y Rogelio Guerra, con las participaciones antagónicas de Beatriz Sheridan, Nuria Bages, Inés Morales, Felicia Mercado y el primer actor Carlos Ancira, además de las participaciones estelares de Augusto Benedico, Aurora Molina e Irma Lozano y la participación especial de Wolf Ruvinskis. Estuvo basada en La madrastra una historia original del dramaturgo chileno Arturo Moya Grau, bajo la fiel adaptación literaria del guionista Carlos Romero. La historia comienza veinte años atrás, cuando un grupo de amigos viajaban a Buenos Aires, Argentina, por mero placer. Pero todo cambia cuando una noche en una de las habitaciones del hotel se escucha el sonido de un disparo. Andrea Santos, una de las que viajaban, es la primera en oírlo y va a la habitación a ver lo que ocurrió. Es allí donde encuentra a su amiga Martha muerta en el piso, ella toma el arma homicída por accidente y es acusada de ser la única sospechosa del asesinato. Meses más tarde, Andrea es declarada culpable y condenada a cadena perpetua, más aún luego de saberse que la víctima estaba embarazada. Todos a los que creía sus "amigos" le dan la espalda, incluso Gregorio Merisa Obregón, su esposo, quien la deja en el penal argentino y la obliga a firmar la anulación del matrimonio. Año 1985: Andrea se ha convertido en una mujer dura, amargada y cruel. Es la presidiaria más antigua del recinto penitenciario. Sus compañeras le tienen miedo y respeto y solo mantiene contacto con su abogado, quien siempre ha creído en ella y que trata de ayudarla, y a través de cartas con el padre Benigno su sacerdote consejero, quien le envía comida mexicana y arcilla, con la cual Andrea hace figuras muy cotizadas, cuya venta le ha permitido amasar una gran fortuna. Uno de esos días, Andrea por fin es dejada en libertad luego de pedir el indulto por duodécima vez y decide volver a México; Mientras que Gregorio está a punto de casarse con Magdalena una mujer que le "recuerda" a Andrea, aunque sus hijos: el responsable Adrián, la inquieta Atenas y el inseguro Aldo no están de acuerdo con la unión, sobre todo porque se acerca un nuevo aniversario de la "muerte de su madre". Esa ceremonia Gregorio la inventó para hacerles creer que su madre había muerto y ocultarles así que estaba cumpliendo una condena por asesinato. Para ello les creó una madre falsa, poniendo una extraña en las fotografías. En esa misma ceremonia, Gregorio les da dinero, joyas y acciones a sus amigos para silenciarlos. Días después, el grupo de amigos reciben una extraña invitación a un hotel, ahí aparece su anfitriona, Andrea, quien está de regreso para recuperar a los hijos que le arrebataron y hacer justicia dando con el verdadero asesino de Martha, que se encuentra entre ellos. Para comenzar su venganza en contra de quienes le hicieron daño, hace que Gregorio rompa su noviazgo con Magdalena y que se vuelva a casar con ella, convirtiéndose en la madrastra de sus propios hijos, quienes la rechazan y le hacen la vida imposible, aunque ella se irá ganando su cariño poco a poco. Paralelamente Andrea intentará descubrir al culpable del crimen por el que pagó injustamente, a medida que avance la historia. Todos tenían motivos para cometer ese crimen, cualquiera pudo haber sido.
Comments