Lo recuerdas?
- carlos Martínez
- 17 sept 2016
- 6 Min. de lectura
Caricatura - La Pantera Rosa La Pantera Rosa es el personaje principal y el título en las secuencias de apertura y cierre de crédito de cada película de la serie de la Pantera Rosa a excepción de un tiro en el Clouseau oscuro y el inspector. Su popularidad dio lugar a una serie de cortos teatrales, mercancía, un libro de historietas y dibujos animados de televisión. Protagonizó 124 cortometrajes, 10 programas de televisión y tres especiales de máxima audiencia.

La aparición inicial del carácter Pantera Rosa animada en la secuencia del título de la película de acción en vivo, dirigido por Friz Freleng, tuvo tanto éxito de público y artistas Unidas que el estudio firmó Freleng y su estudio DePatie-Freleng Enterprises para un contrato de varios años para una serie de la Pantera Rosa cortos de dibujos animados de teatro. La primera entrega de la serie, de 1964 The Pink Phink, contó con la pantera de acosar a su papel de aluminio, un hombrecillo con bigote blanco que es en realidad una caricatura de Friz Freleng, constantemente tratando de pintar la casa azul rosado del pequeño hombre. The Pink Phink ganó el premio de la Academia 1964 para el cortometraje de animación y cortos posteriores de la serie, por lo general con la Pantera Rosa, frente al pequeño hombre, fueron exitosos lanzamientos. En una serie de principios de los dibujos animados de la Pantera Rosa animados, la Pantera general permaneció en silencio, hablando sólo en dos cortos teatrales, Sink rosa y rosa de hielo. Rich Little proporcionó la voz de la Pantera en los últimos cortos, modelando en la de David Niven (que había retratado ladrón de joyas némesis de Clouseau en la película de acción en vivo original). Años más tarde, poco se sobregrabar voz de Niven de pista de la Pantera Rosa y La maldición de la Pantera Rosa, debido a la mala salud de Niven. Todos los cortos animados de la Pantera Rosa utilizado el distintivo tema musical de jazz compuesta por Henry Mancini para la película de 1963, con las puntuaciones adicionales compuestos por Walter Greene o William Lava.
Comercial - JENGA El jenga o La Torre es un juego de habilidad física y mental, en el cual los participantes (que pueden ser de dos en adelante), deben retirar bloques de una torre por turnos y colocarlos en su parte superior, hasta que ésta se caiga. Se juega con 54 piezas de madera que se ubican en formación cruzada por niveles de tres piezas juntas (deben tener la proporción indicada, de manera que formen un cuadrado al colocarse juntos) hasta conformar una torre de 18 niveles de altura. En su turno, cada jugador deberá retirar una pieza de cualquiera de los niveles inferiores de la torre utilizando solo dos dedos y procurando que no se caiga la torre, y colocarlo en el nivel superior para completarlo y hacer crecer su tamaño. Gana el jugador que realizó la jugada anterior a la que hizo que se derribara la torre. Según las instrucciones de juego del Classic Jenga se deben esperar cinco segundos después de cada movimiento del jugador anterior, de lo contrario, si se toca antes la torre y esta cae, se pierde. Pero siempre hay que acordarse que tenemos que usar 2 dedos. Este juego lo inventó Leslie Scott en Ghana en 1974, y en ese momento se le llamaba 'Takoradi Bricks', pero en 1980 ya se le llama Jenga en la Universidad de Oxford en Inglaterra.
Pelicula - CARS El valiente Rayo McQueen (con la voz de OWEN WILSON), un coche de carreras novato y apasionado descubre que el camino se hace andando, cuando se encuentra perdido en la ciudad fantasma Radiator Springs de la Ruta 66. Atravesando el país en dirección al gran Campeonato de la Copa Piston en California para competir con dos veteranos, McQueen conoce a los originales personajes que habitan en la ciudad –incluida Sally (un llamativo Porsche de 2002 con voz de BONNIE HUNT), Doc Hudson (un Hudson Hornet de 1951 con un misterioso pasado, con la voz de PAUL NEWMAN), y Mater (una leal grúa oxidada con la voz de LARRY THE CABLE GUY). Todos ellos le ayudarán a comprender que hay cosas más importantes que conseguir premios, fama y patrocinios. Este reparto plagado de estrellas también incluye las actuaciones de leyendas de las carreras de coches como Richard Petty y Cheech Marin. Llena de humor, acción, sentimientos y verdaderas proezas técnicas, CARS es una película de alta velocidad para espectadores de todas las edades.
Miniserie - LOS LOCOS ADAMS The Addams Family (conocida en España como La familia Addams y en Hispanoamérica como Los locos Addams) fue una serie de televisión estadounidense que se emitió desde 1964 hasta 1966. La serie está basada en las caricaturas que Charles Addams había publicado en el The New Yorker, y que fue adaptada para la televisión por el productor David Levy. Constó de sesenta y cuatro capítulos de treinta minutos de duración, filmadas en blanco y negro y emitidas en la cadena ABC del 18 de septiembre de 1964 al 8 de abril de 1966. Suele ser comparada con su rival de la CBS, The Munsters. Esta serie es la primera adaptación de los personajes de la familia Addams en incluir la sintonía de la familia Addams. The Addams Family fue producida inicialmente por Filmways, Inc. en General Service Studios en Hollywood, California. La compañía que la sucedió, la MGM Television tiene los derechos del programa. Los Addams son una familia con intereses macabros y habilidades sobrenaturales. En ningún momento de la serie se da explicación de sus poderes. El muy rico y entusiasta Gomez Addams (Homero Addams en Hispanoamérica) (John Astin) está enamorado perdidamente de su refinada esposa Morticia (Carolyn Jones). Junto con su hija Wednesday (Merlina en Hispanoamérica) (Lisa Loring), su hijo Pugsley (Pericles en Hispanoamérica) (Ken Weatherwax), el Tío Fétido (Tío Lucas en Hispanoamérica) (Jackie Coogan) y la Abuela (Blossom Rock), residen en el 0001 de Cemetery Lane, en una ornamentada y frondosa mansión con dos sirvientes: Lurch (Largo en Hispanoamérica) (Ted Cassidy), un mayordomo y Cosa (Thing) (acreditado como "Cosa/Dedos", pero el personaje fue interpretado por Cassidy y Jack Voglin), una mano sin cuerpo que sale de una caja de madera. Algunos familiares que aparecen en algunos episodios incluyen a Cousin Itt (Primo eso en España y Tío Cosa en Hispanoamerica) (Felix Silla), la hermana mayor de Morticia, Ofelia (interpretada por Carolyn Jones) o la madre de Morticia, la Abuela Frump (Margaret Hamilton). El humor de la serie deriva del choque cultural entre ellos y el resto del mundo. Los visitantes normales son agasajados con mucha cortesía, a pesar de las malvadas intenciones de estos. Suelen ser sorprendidos por las reacciones negativas que tienen cuando son buenos y se comportan de manera normal. Un tema recurrente en el epílogo es que los Addams reciben noticias de su visitante del episodio, ya sea por correo, teléfono o en los periódicos. Al final, el visitante acaba siendo ingresado en un manicomio, cambia de trabajo, se va del país y cosas similares que cambien su vida de forma negativa. Los Addams siempre acaban malinterpretando el mensaje, creyendo que fue para bien.
Telenovela - DESTILANDO AMOR En el hermoso pueblo de Tequila, Jalisco, surge un amor ardiente, puro y fuerte, como el famoso destilado que lleva el nombre de esta cálida y fértil región donde se produce. Teresa Hernández, a quien todos llaman Gaviota, es una jornalera de campo que recorre el país con su madre, Clara, trabajando las cosechas. Cada año, regresan a Tequila para la “jima” del agave azul en la hacienda La Montalveña, propiedad de Don Amador, el patriarca de los Montalvo, una familia de abolengo en la producción de tequila. Al inicio de la historia, Don Amador sabe que se acerca su fin y llega para pasar sus últimos días en esta tierra que tanto ama. Cuando Don Amador muere, su familia se reúne para el funeral. Sus nietos, Rodrigo y su primo Aarón, viajan desde Londres, donde estudian un doctorado. Los primos han crecido como hermanos, pero el testamento de su abuelo despierta la ambición en Aarón, pues el control de la fortuna familiar finalmente recaerá sobre el primer hijo varón engendrado por uno de ellos dos. Aarón se siente confiado, sabiendo que Rodrigo nunca ha podido hacer el amor; sin embargo, la llegada de Gaviota a su vida cambiará el destino de Rodrigo. Al conocerse, Rodrigo y la bella jimadora sienten por primera vez el inquietante llamado del amor; sus cuerpos despiertan a una pasión que los domina y ambos se entregan completamente. Rodrigo promete a Gaviota volver en un año cuando termine el doctorado para casarse con ella. Poco tiempo después, Gaviota descubre que está embarazada. Sin tener idea del tamaño del mundo, la inocente joven decide ir a Inglaterra a buscar a Rodrigo. Engañada por un fotógrafo local que le promete ayuda, Gaviota cae en manos de una banda de tratantes de blancas que la envían a un burdel en Paris. La valiente joven escapa e inicia su peregrinaje en busca del hombre que ama. Sola, sin conocer el idioma, sólo su fe y su gran amor la sostendrán en los peores momentos. Auxiliada por un generoso italiano, y un grupo de religiosas inglesas, volverá a México para encontrar una vida muy diferente a la que dejó atrás; una vida de dolor y decepción. Una vida en la gran ciudad, donde reinan la ambición, el rencor y la mentira, una vida que podría convertir en piedra el corazón inocente que inició aquel fatídico viaje… Destilando Amor. Destilando amor es la segunda adaptación mexicana de la novela de Fernando Gaitán , Café con aroma de mujer. En el año 2001 TVAzteca ya la versionó “Cuando seas mía“, y ahora en 2006 lo ha hecho su competencia Televisa.
Comments