top of page

REFLEXIÓN: Uso del tiempo

  • Foto del escritor: carlos Martínez
    carlos Martínez
  • 8 sept 2016
  • 1 Min. de lectura

"Aprende a conocer el verdadero valor del tiempo: arrebata, coge y aprovecha cada momento. Nada de ociosidad; fuera pereza; nada de aplazamientos; nunca dejes para mañana lo que puedas hacer hoy"

- Lord Chesterfield


Su tiempo y el de todos se inicia con el nacimiento y termina con la muerte. Su tiempo es su vida.


La vida del ser humano hoy, en los albores del nuevo milenio, es de 25,000 días en promedio (aprox. 68 a 70 años).

Veinticinco mil días, son muchos o pocos, según usted amable lector lo quiera interpretar, cada día es muy valioso. Lo que viva cada día, lo que haga o deje de hacer, marca la pauta de cómo se vivirá el día siguiente.

La tercera parte de la vida la usamos para dormir.


Biológicamente el cuerpo exige el descanso para recargarnos de energía para el día siguiente.

Otro tercio de la vida normalmente se nos va en comer, convivir, divertirnos, meditar, ejercitar el cuerpo y el espíritu, recrearnos con la belleza y la plenitud de la creación, cuando somos positivos, y si somos negativos lo desperdiciamos viviendo llenos de preocupaciones, angustias, mal humor y estrés.

El otro tercio lo utilizamos para lo que se llama "vida productiva", trabajamos y aprendemos para ser mejores cada día.

Hay quienes usan su tiempo malgastandolo en no producir nada ni beneficiar a nadie, y otros más se esfuerzan en acabar lo más rápido posible con su tiempo-vida, viviendo para los vicios y la degradación moral y biológica.

Recuerde: No hay gasto más costoso y más inútil que desperdiciar el tiempo.


Comments


Also Featured In

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal

© 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com

bottom of page