La minerÃa en Nayarit, un recorrido histórico
Tepic, Nay.- Pedro Luna Jiménez, economista e historiador, investigador y académico de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), afirmó...


¿Cómo era la vida cotidiana del Yucatán del siglo XIX?
Mérida, Yuc.- Como parte del proyecto de documentación de la vida diaria de los trabajadores henequeneros de Yucatán a finales del siglo...


Una visión externa al México espacial
Guadalajara, Jal.- En los últimos años, se ha dado un crecimiento en el sector aeroespacial del paÃs que involucra esfuerzos de academia,...


¿Qué son las ciencias penales?
Ciudad de México.- Las ciencias penales son áreas de investigación fundamentales en el juicio penal, la investigación permite conocer las...


Buscan vincular a cientÃficos, empresarios, gobierno y sociedad civil
Ciudad de México.- Cada vez con mayor frecuencia se presenta en los procesos industriales y de innovación tecnológica, el fenómeno de...


Bioteiner, casas ecológicas en contenedores
Colima, Col.- Estudiantes de la Facultad de EconomÃa y de la escuela de Mercadotecnia de la Universidad de Colima (Ucol) desarrollan el...


CientÃficos de la BUAP emplean bacterias benéficas en cultivos
Puebla, Pue.- El doctor en ciencias Jesús Muñoz Rojas, del Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas del Instituto de...


Estudiantes descubren propiedades antimicóticas de planta silvestre
Puebla, Pue.-Estudiantes de séptimo semestre de la licenciatura en biologÃa del Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla —que...


Expone joven becario de Conacyt investigación en Canadá
Culiacán, Sin.- Humberto RamÃrez Leyva recibió el Premio Nacional de la Juventud en agosto pasado, a esta distinción, el becario del...


¿Hacia dónde van los museos?
Campeche, Camp.- La museografÃa es el conjunto de técnicas que permiten construir los elementos que conforman una exposición y son parte...

