Intensidad y aceleración: la fÃsica explica el desastre
Puebla, Pue.- Los niveles de intensidad y aceleración del sismo de magnitud 7.1 del martes 19 de septiembre, de acuerdo con las...


Blastbot: automatización del hogar
Mérida, Yuc.- Blastbot es una familia de productos de automatización y domótica desarrollados por la empresa yucateca Makerlab, fundada...


¿Se agotan los acuÃferos del Valle de Guadalupe?
Ensenada, Baja California.- Especialistas del Centro de Investigación CientÃfica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) instalaron...


¿Demasiados exámenes para calificar?
Saltillo, Coah.- Investigadores del Departamento de IngenierÃa Eléctrica y Electrónica del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) —que...


Minerales: los tesoros de la Tierra
Ciudad de México.- Los minerales son elementos presentes en la mayorÃa de los entornos humanos, desde los muros y vidrios que constituyen...


¡Fósiles a la vista!
Chihuahua, Chih.- En la Facultad de IngenierÃa de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), un equipo multidisciplinario identifica...


Los cientÃficos ante el sismo
Ciudad de México.– La comunidad cientÃfica mexicana debe asumir su compromiso con la sociedad y ofrecer explicaciones sobre la naturaleza...


Hace mil años en Baja California...
Ensenada, Baja California.- Investigadoras del Instituto Nacional de AntropologÃa e Historia (INAH) lideran la exploración de 37 sitios...


Imprimen en 3D el fondo marino de BahÃas de Huatulco
Xalapa, Ver.- La Universidad del Mar (Umar) inició un proyecto de modelación tridimensional (3D) que, mediante el uso de cámaras...


Denominación de Origen del Mezcal en Guanajuato
Ciudad de México.- En el Centro de Investigación y Asistencia en TecnologÃa y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej), se está realizando...

