La pintura antimicrobiana que salvará monumentos
Ensenada, Baja California.- Especialistas del Centro de Nanociencias y NanotecnologÃa (Cnyn) de la Universidad Nacional Autónoma de...


Asà fue la primera flor que existió en el mundo
Ciudad de México.- Un grupo de investigación internacional se dio a la tarea de reconstruir la primera flor que existió y de ese modo...


Otorgan reconocimiento internacional a investigador del IMT
Santiago de Querétaro, Querétaro.- Por su destacada labor en el estudio y desarrollo de la ingenierÃa de materiales a nivel nacional, el...


VehÃculos autónomos con algoritmos mexicanos
Saltillo, Coah.- CientÃficos del Grupo de Robótica y Manufactura Avanzada del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del...


Desarrollan algoritmo para la detección precoz de cáncer de mama
Ciudad de México.- MarÃa Victoria Carreras Cruz, investigadora y directora de IngenierÃa en TecnologÃas de la Información y Sistemas...


Rescatando los pedregales de Ciudad Universitaria
Ciudad de México- Hace aproximadamente mil 670 años, Cuicuilco, una de las poblaciones más importantes y antiguas del Valle de México, se...


Prendas fuera de este mundo
Ciudad de México.- Como parte del cierre de actividades de la Semana Mundial del Espacio, la Agencia Espacial Mexicana (AEM) fue sede de...


La Revolución CientÃfica y el origen de la ciencia
Ciudad de México.- Fue a mediados del siglo XX cuando se popularizó el concepto de Revolución CientÃfica, movimiento que fue asignado a...


Nueve meses de estrés
Zacatecas, Zac.- Con una corte prospectiva de 321 mujeres zacatecanas, el Cuerpo Académico de Medicina y EpidemiologÃa Molecular de la...


Egresado UDLAP recibe premio Pfizer
Cholula, Pue.- Jaime Francisco Rosales Padrón, egresado de la Licenciatura en Médico Cirujano de la Universidad de las Américas Puebla,...

