La extinción de los grandes cerebros
Ciudad de México.- PodrÃa decirse que el ser humano tiene un gran cerebro. Y no solo por su kilo y medio de peso, el cerebro ha dado al...


Control biológico de plagas en el campo mexicano
Ciudad de México.- Un grupo de investigación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se dio a la tarea de identificar hongos...


Frijol, identidad y riqueza nutricional para México
Zapopan, Jal.- De la olla o refritos; con arroz o sobre una tortilla; bayos o negros. El frijol es un alimento que, por siglos, ha estado...


El pesado problema de la obesidad infantil
Ciudad de México.- El sobrepeso y la obesidad infantil son dos condiciones que representan un desafÃo para los sistemas de salud de todo...


Con vehÃculo personal buscan revolucionar el transporte aéreo
Zapopan, Jal.- El ser humano no fue una especie adaptada para volar; sin embargo, con el paso del tiempo ha buscado la manera de elevarse...


Catedráticos Conacyt en el Parque CientÃfico Tecnológico de Yucatán
Mérida, Yuc.- Con el propósito de resaltar la labor académica y cientÃfica de los investigadores que forman parte del programa Cátedras...


Primer hallazgo de Parksosaurido en México
Saltillo, Coah.- Con un diente y una vértebra de dinosaurio como pistas iniciales, paleontólogos mexicanos del Museo del Desierto (Mude)...


El arte de ilustrar con ciencia
Ciudad de México.- Detallada y compleja, la ilustración cientÃfica es una herramienta importante para la ciencia, al representar de forma...


VehÃculo terrestre basado en energÃas hÃbridas
Mérida, Yuc.- Un sistema fotovoltaico y un sistema de almacenamiento en la parte superior, en conjunto con un motor eléctrico y un diseño...


Climatizan invernaderos de pepino y tomate con energÃa geotérmica
Ensenada, Baja California.- En lugares como Mexicali, Baja California, donde las temperaturas son extremas tanto en verano como en...

