Ciencia y espíritu navideño en Jardín de Niños de Escalerillas, SLP
Este miércoles 6 de Diciembre de 2017, se llevó a cabo la “Posada de la Ciencia” en la localidad Mesa de los Conejos, en Escalerillas,...


El mundo a través del microscopio
Zacatecas, Zac.- No importa si las imágenes fueron captadas con una cámara profesional, una tableta o un teléfono celular: el único...


¿Por qué es importante comunicar la ciencia?
Puebla, Pue.- La sociedad mexicana demanda información sobre temas de ciencia y tecnología para tomar decisiones y entender la realidad....


Rocketmaster, la división aeroespacial de Bid360 que apuesta por la cohetería mexicana
Ciudad de México.- De acuerdo con el Plan Nacional de Actividades Espaciales en México se tiene considerado el desarrollo de lanzaderas...


Lirio acuático, más que una plaga
Saltillo, Coah.- Científicos de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato del Instituto Politécnico...


Los retos de los pueblos indígenas de Sonora
Ciudad de México.- Según datos de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a lo largo y ancho del...


Un recorrido por la Vía Láctea
Ciudad de México.- Nuestro hogar, el planeta Tierra, forma parte de un sistema solar, el cual a su vez se encuentra en uno de los brazos...


Verdades y mitos del consumo de mariguana
- Los mitos populares alrededor de la mariguana justifican su consumo al considerarla una droga blanda. Se refieren a que es una...


Libro sobre violencia juvenil obtiene Premio INAH 2017
Ciudad de México.- Por su trabajo en torno a las violencias en las juventudes en la ciudad de Cancún, titulado A puro golpe. Violencias y...


Celebra la Red Temática de Almacenamiento de Energía Congreso Internacional en Puebla
Puebla, Pue.- Con la participación de más de 150 personas, entre investigadores y estudiantes de más de 24 institutos y universidades de...

